Conflicto entre Harvard y Trump: nuevo impuesto podría costar US$1.000 millones al año

Según una carta enviada este lunes por su presidente Alan Garber y otros directivos, la universidad ha informado de que los responsables de cada escuela y cada departamento continuarán recortando gastos.

Fotógrafa: Cassandra Klos/Bloomberg.
Por Janet Lorin
14 de julio, 2025 | 10:43 PM

Bloomberg — La Universidad de Harvard hizo la advertencia de que el costo combinado de las acciones federales contra la institución, incluyendo un incremento de impuestos recientemente aprobados sobre su dotación, podría aproximarse a los US$1.000 millones anuales.

Según una carta enviada este lunes por su presidente Alan Garber y otros directivos, la universidad ha informado de que los responsables de cada escuela y cada departamento continuarán recortando gastos y que se mantiene la congelación respecto a las nuevas contrataciones de profesores y personal.

PUBLICIDAD

Ver más: Harvard alerta a estudiantes extranjeros sobre uso de redes sociales y aeropuertos en EE.UU.

“Los obstáculos sin precedentes a los que nos enfrentamos llevaron a cambios perturbadores, dolorosos despidos y una incertidumbre persistente sobre el futuro”, escribieron Garber y otros responsables.

La administración Trump ha designado a Harvard como su principal objetivo en el contexto de sus particulares esfuerzos por remodelar la educación universitaria, congelando más de US$2.600 millones en fondos de investigación, amenazando su estatus de exención fiscal e intentando obstruir que se matriculen estudiantes internacionales.

El gobierno le acusó inicialmente de no combatir el odio hacia los judíos, pero los ataques se han extendido para sumar acusaciones de parcialidad política y de fomentar iniciativas de diversidad en la contratación y las admisiones.

Harvard ha demandado al gobierno en dos ocasiones, por cortar la financiación federal, incluida la de los Institutos Nacionales de Salud y la Fundación Nacional de Ciencia, y para evitar la prohibición de estudiantes internacionales, que han sido una gran fuente de ingresos.

“Esperamos que nuestros desafíos legales reviertan algunas de estas acciones federales y que nuestros esfuerzos por conseguir fuentes alternativas de financiación tengan éxito”, escribieron los funcionarios. “A medida que avanza ese trabajo, también tenemos que prepararnos para la posibilidad de que los ingresos perdidos no se restablezcan pronto”.

Ver más: Gobierno de EE.UU. apela decisión que permite a Harvard recibir estudiantes extranjeros

PUBLICIDAD

La escuela, la más rica y antigua de los Estados Unidos, cuenta con una dotación de US$53.000 millones que aporta casi el 40% de su presupuesto operativo anual. El año pasado, la base de ingresos operativos de Harvard fue de US$6.500 millones, según su informe anual. Los gastos de funcionamiento fueron de US$6.400 millones, tras aumentar un 9%.

Harvard explicó en la carta que el proyecto de ley de reconciliación aprobado este mes podría elevar el impuesto federal sobre los ingresos procedentes de su dotación hasta un 8% desde el 1,4%.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD