Consumidores en EE.UU. prevén una inflación más alta para el próximo año: encuesta de la Fed

La mediana de las expectativas de inflación para el próximo año aumentó 0,5 puntos porcentuales hasta el 3,6% en marzo, el mayor incremento mensual en dos años.

Peatones cerca de la Bolsa de Nueva York (NYSE) en Nueva York, EEUU, el miércoles 18 de septiembre de 2024.
Por Maria Eloisa Capurro - Alexandre Tanzi
16 de abril, 2025 | 02:27 AM

Bloomberg — Los consumidores estadounidenses prevén una inflación más alta dentro del próximo año y están cada vez más preocupados por sus perspectivas laborales futuras, según una encuesta mensual del Banco de la Reserva Federal de Nueva York.

La mediana de las expectativas de inflación para el próximo año aumentó 0,5 puntos porcentuales hasta el 3,6% en marzo, el mayor incremento mensual en dos años. Sin embargo, las percepciones de los consumidores sobre la inflación a mediano y largo plazo se mantuvieron estables.

PUBLICIDAD

Ver más: Las acciones tecnológicas asiáticas caen tras nuevas restricciones de EE.UU. a Nvidia

Las estimaciones de crecimiento de los precios a tres años se mantuvieron sin cambios en el 3%, mientras que las de cinco años se redujeron al 2,9%. Varios funcionarios de la Reserva Federal han destacado recientemente la importancia de mantener estables las expectativas de inflación a largo plazo.

La mayoría de las medidas de inflación a largo plazo se han mantenido más o menos estables hasta ahora, con la notable excepción de la encuesta de consumidores de la Universidad de Michigan. Los datos publicados el viernes mostraron que las expectativas de los estadounidenses sobre el crecimiento de los precios en los próximos cinco a diez años aumentaron hasta el 4,4% en abril, la cifra más alta desde 1991.

Los responsables políticos están vigilando de cerca una serie de indicadores similares para evaluar si los aranceles radicales del presidente Donald Trump darán lugar a un crecimiento más persistente de los precios. Aunque muchos economistas prevén que los aranceles impulsen la inflación, al menos a corto plazo, las amenazas arancelarias hasta ahora no han cambiado la opinión de los consumidores a largo plazo en la encuesta de la Reserva Federal de Nueva York.

Los aranceles también suponen un riesgo para el crecimiento, y algunos economistas prevén una recesión el próximo año. Como resultado, los estadounidenses están cada vez más preocupados por sus perspectivas laborales.

La probabilidad mediana de que la tasa de desempleo sea mayor en un año aumentó en marzo hasta el nivel más alto desde abril de 2020, cuando las empresas cerraron en todo el país como resultado de la pandemia. Las preocupaciones aumentaron en todos los grupos de edad, educación e ingresos, según mostró la encuesta de la Reserva Federal de Nueva York. Las probabilidades percibidas de perder el trabajo en los próximos 12 meses también aumentaron.

Peor situación

Casi un tercio de los hogares esperan estar en una peor situación financiera dentro de un año, la mayor cifra desde octubre de 2023. Las expectativas de crecimiento de los ingresos futuros disminuyeron, y más estadounidenses perciben que es más difícil acceder al crédito. Aun así, la probabilidad promedio percibida de no pagar una cuota mínima de la deuda en los próximos tres meses disminuyó un punto porcentual hasta el 13,6%.

PUBLICIDAD

Los hogares esperan que los precios de los alimentos aumenten un 5,2% dentro del próximo año, el porcentaje más alto desde mayo de 2024. Sus expectativas de alquiler aumentaron medio punto porcentual hasta el 7,2%, según la encuesta. Las estimaciones de crecimiento de los precios de la gasolina, por otro lado, cayeron al 3,2%.

Los anuncios de Trump sobre aranceles han provocado una enorme volatilidad en los mercados financieros. La mayoría de los analistas e inversores cuentan ahora con un crecimiento más lento y una inflación más alta, incluso después de la reciente noticia de una pausa de 90 días en los llamados aranceles recíprocos. Mientras tanto, los gravámenes sobre China se han disparado.

Ver más: El rumbo negativo de la economía es un problema para después, según informes de Wall Street

La encuesta reveló que la probabilidad mediana percibida de que los precios de las acciones estadounidenses sean más altos dentro de 12 meses cayó al nivel más bajo desde junio de 2022.

La Encuesta de Expectativas del Consumidor de la Reserva Federal de Nueva York se realiza por internet y utiliza un panel rotativo de aproximadamente 1.300 jefes de familia. Dado que cada mes se utilizan muchos de los mismos encuestados, se pueden observar cambios en las expectativas y el comportamiento de las mismas personas a lo largo del tiempo.

Lea más en Bloomberg.com