Bloomberg — Las expectativas de los estadounidenses sobre la inflación a medio plazo subieron a un máximo de casi tres años en abril, mientras que sus opiniones sobre el mercado laboral empeoraron, según una encuesta mensual del Banco de la Reserva Federal de Nueva York.
La mediana de las expectativas de inflación a tres años vista subió al 3,2% en abril, la lectura más alta desde julio de 2022. Sin embargo, las estimaciones para el crecimiento de los precios a un año vista se mantuvieron estables, y las opiniones sobre la inflación a más largo plazo bajaron hasta el 2,7%.
Ver más: Goldman prevé una inflación más alta en EE.UU. para finales de 2025 ante caída del dólar
Los funcionarios de la Fed están siguiendo de cerca las estimaciones de los estadounidenses sobre las futuras presiones de los precios para ayudar a evaluar si los cambios de política del presidente Donald Trump, en particular en torno al comercio, desencadenarán un brote persistente de inflación. El alcance y la duración de los aranceles siguen sin estar claros, lo que probablemente contribuya al aumento de la incertidumbre de los encuestados sobre la inflación futura.
El banco central estadounidense mantuvo estables las tasas de interés el miércoles, apuntando a una economía aún sólida y a una mayor incertidumbre en torno a las perspectivas. Pero las encuestas recientes han mostrado un fuerte deterioro del sentimiento de los hogares.

La preocupación por la recesión ha aumentado y la mayoría de los economistas esperan que los aranceles disparen los precios y pesen sobre el crecimiento. El presidente Jerome Powell y sus colegas dijeron que ven un mayor riesgo de enfrentarse tanto a una mayor inflación como al desempleo.
La opinión de los consumidores sobre su capacidad para encontrar un empleo en los próximos tres meses cayó al nivel más bajo desde marzo de 2021, según mostró la encuesta de la Fed de Nueva York publicada este jueves. La caída fue más pronunciada para los mayores de 60 años. Además, la probabilidad media de que la tasa de desempleo sea más alta en un año subió al nivel más alto desde abril de 2020, al inicio de la pandemia.
Empeoramiento de las finanzas
A medida que se oscurecen las perspectivas de la economía y el mercado laboral, la percepción de los estadounidenses sobre sus finanzas futuras se ha deteriorado. Más de un tercio de los hogares espera que su situación financiera sea peor dentro de un año, la mayor cifra desde 2022. Una proporción similar considera que su situación actual es peor que hace un año.
Ver más: Las ventas de Temu y Shein caen en EE.UU. tras el aumento de precios por los aranceles
La probabilidad percibida de incumplir un pago mínimo de la deuda en los próximos tres meses aumentó, mientras que el crecimiento previsto de los ingresos de los hogares cayó al nivel más bajo desde abril de 2021. Los consumidores también prevén pagar más por la gasolina, la universidad y los gastos médicos en el próximo año. Las expectativas de precios del alquiler subieron 1,8 puntos porcentuales hasta el 9%.
A pesar de las recientes turbulencias de los mercados financieros, la probabilidad media percibida de que los precios de las acciones estadounidenses suban en los próximos 12 meses aumentó.
Lea más en Bloomberg.com