Bloomberg Línea — Estados Unidos conmemora los 24 años de los ataques del 11 de septiembre de 2001 con ceremonias solemnes y otros homenajes en honor a las víctimas.
Ese día, 2.977 personas murieron cuando los secuestradores de Al Qaeda utilizaron aviones comerciales como armas en el atentado terrorista más mortífero jamás perpetrado en EE.UU.
Ver más: Quién era Charlie Kirk, el activista y seguidor de Trump que murió tras un tiroteo en EE.UU.
En Nueva York, muchas de las víctimas fueron trabajadores financieros, bomberos y policías que ingresaron a los edificios en llamas tratando de salvar vidas, luego de los impactos contra las Torres Gemelas, del World Trade Center en Manhattan.
Otros ataques ocurrieron contra el Pentágono, en Arlington, Virginia, y a bordo del vuelo 93, que se estrelló en un campo en Shanksville, Pensilvania.
“Sus vidas se truncaron en un instante, y hoy, hacemos una pausa para honrar su memoria y reflexionar sobre la magnitud de esa pérdida”, recuerda el Gobierno estadounidense.
El aniversario, a menudo promovido como un día de unidad nacional, se produce en un momento de crecientes tensiones políticas y un día después de que el activista conservador Charlie Kirk, de 31 años, fuera asesinado mientras hablaba en una universidad en Utah.
En la zona cero en el bajo Manhattan, los nombres de las víctimas del ataque serán leídos en voz alta por familiares y seres queridos en un acto en el National September 11 Memorial & Museum, donde dos piscinas conmemorativas con los nombres de las víctimas marcan los lugares donde alguna vez estuvieron las Torres Gemelas.
Inicialmente se esperaba que el vicepresidente JD Vance y su esposa, la segunda dama Usha Vance, asistieran al evento conmemorativo. Sin embargo, los Vance viajarán a Salt Lake City, Utah, para acompañar a la familia de Kirk, según reportes.
La agenda del presidente Donald Trump para este jueves permanece sin cambios, con planes de asistir a un evento de conmemoración del 11 de septiembre en el Pentágono por la mañana y viajar a la ciudad de Nueva York por la tarde para asistir a un juego de béisbol entre los Yankees de Nueva York y los Tigres de Detroit en el Yankee Stadium.
En el Pentágono de Virginia, se homenajeará a los 184 militares y civiles que murieron cuando los secuestradores dirigieron un avión de pasajeros hacia el cuartel general del ejército estadounidense.
En un campo rural cerca de Shanksville, Pensilvania, una ceremonia similar honrará a las víctimas del vuelo 93, el avión secuestrado que se estrelló después de que miembros de la tripulación y pasajeros intentaran recuperar el control de la cabina. A ese servicio asistirá el secretario de Asuntos de Veteranos, Doug Collins.
En los años transcurridos desde los ataques, el gobierno de Estados Unidos ha destinado miles de millones de dólares en brindar atención médica y compensación a decenas de miles de personas que estuvieron expuestas al polvo tóxico que se elevó sobre partes de Manhattan cuando se derrumbaron las torres gemelas.
Más de 140.000 personas todavía están inscritas en programas de monitoreo destinados a identificar a aquellos con condiciones de salud que podrían estar potencialmente relacionadas con materiales peligrosos en el hollín.