Demanda acumulada en diciembre aceleró el alza de precios de viviendas en EE.UU.

Nueva York mantuvo el primer puesto entre las ciudades con más aumento de precios, seguida de Chicago y Boston.

El inventario de viviendas en venta ha ido en aumento, lo que ha contribuido a atraer a más compradores al mercado.
Por Prashant Gopal
25 de febrero, 2025 | 11:26 AM

Bloomberg — El aumento de los precios de la vivienda se acentuó en diciembre, ya que la demanda acumulada de los compradores impulsó la competencia por una oferta limitada de viviendas.

Un indicador nacional de precios subió un 3,9% respecto al año anterior, según los datos de S&P CoreLogic Case-Shiller. Esta cifra superó el aumento anual del 3,7% registrado en noviembre. Tras contabilizar los ajustes estacionales, el índice ha alcanzado un récord por decimonoveno mes consecutivo.

PUBLICIDAD

Los buscadores de vivienda se han acostumbrado a unas tasas hipotecarias que llevan estancados por encima del 6,5% desde finales de octubre. El inventario de viviendas en venta ha ido en aumento, lo que ha contribuido a atraer a más compradores al mercado. Pero la oferta de listados sigue siendo escasa en muchas zonas, y siguen desatándose guerras de ofertas, especialmente en los costosos mercados costeros.

Lea también: Las relaciones China-EE.UU. se enfrentan a un nuevo riesgo ante medidas comerciales de Trump

Una medida de los valores en 20 ciudades subió un 4,5% en diciembre respecto al año anterior, en comparación con la subida del 4,3% del mes anterior. Nueva York mantuvo el primer puesto entre esas ciudades con un aumento del 7,2%, seguida de Chicago y Boston, donde los precios subieron un 6,6% y un 6,3%, respectivamente.

“A lo largo de este reciente ciclo de mercado, la capacidad de los estadounidenses para aumentar su riqueza participando en el alza del mercado inmobiliario estadounidense, sobre todo si se hace a través de una posición apalancada mediante la obtención de una hipoteca, ha demostrado ser históricamente beneficiosa”, afirmó en un comunicado Brian Luke, responsable de materias primas, activos reales y digitales de S&P Dow Jones Indices.

Vea además: Acuerdo entre Ucrania y EE.UU. sobre recursos naturales está en etapas finales

Las ventas de viviendas han sido moderadas en los últimos meses, y los listados se están demorando en algunas zonas, lo que lleva a descuentos por parte de los vendedores.

“La sofocada demanda de los compradores no suele implicar una subida de los precios de la vivienda”, afirmó Hannah Jones, analista principal de investigación económica de Realtor.com. “De hecho, los precios de venta se han suavizado en los últimos meses a medida que los vendedores buscan atraer compradores y salen a la venta más viviendas pequeñas y asequibles. Sin embargo, a pesar de la tendencia a la baja de los precios de catálogo, las viviendas de mayor precio siguen vendiéndose, lo que hace subir los precios de venta".

Lea más en Bloomberg.com