Republicanos rechazan la oferta demócrata y prolongan el cierre del gobierno en EE.UU.

Los subsidios de la Ley de Cuidado de Salud Asequible han estado en el centro del debate durante el cierre de 38 días, el más largo en la historia de EE.UU.

PUBLICIDAD
El Capitolio de Estados Unidos en Washington, D.C., EE.UU.
Por Erik Wasson - Steven T. Dennis
07 de noviembre, 2025 | 03:55 PM

Bloomberg — El viernes, los senadores republicanos rechazaron la propuesta demócrata para poner fin al cierre del gobierno, que incluía una prórroga de un año de los subsidios sanitarios a punto de expirar. La negativa prolonga el estancamiento que ha interrumpido los viajes aéreos y retrasado la ayuda alimentaria.

Los subsidios de la Ley de Cuidado de la Salud Asequible han estado en el centro del debate durante el cierre parcial del gobierno de 38 días, el más largo en la historia de Estados Unidos. Un alto asesor republicano del Senado criticó duramente la propuesta, calificándola de condenada al fracaso desde el principio.

PUBLICIDAD

Ver más: El dólar podría caer cuando se reanuden los datos laborales tras el cierre de EE.UU.

El líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, calificó su oferta como un “compromiso sencillo” que podría aprobarse en la cámara “en cuestión de horas”.

“No, no vamos a hacer eso”, dijo en Fox News el senador Steve Daines, republicano de Montana con estrechos vínculos con el liderazgo. “Miren, ya hemos dicho que hay que reabrir el gobierno”.

PUBLICIDAD

Un funcionario de la Casa Blanca, que habló bajo condición de anonimato, afirmó que la oferta de Schumer demuestra la presión que sufren los demócratas para llegar a un acuerdo. El funcionario reiteró su postura de que los republicanos se reunirían con los demócratas para tratar los créditos fiscales para la atención médica una vez que el gobierno esté en funcionamiento.

Los inversores reaccionaron positivamente ante la esperanza de que el cierre del gobierno esté cerca de terminar, y las acciones recuperaron casi todas las pérdidas del día tras el anuncio de la oferta de los demócratas. El solo hecho de que los partidos estuvieran intercambiando ofertas se consideró un paso positivo para los inversores.

Las aerolíneas de todo EE.UU. han cancelado los vuelos previstos para los próximos días. El Departamento de Transporte de EE.UU. y la FAA ordenaron a principios de esta semana a las aerolíneas que redujeran los vuelos en 40 aeropuertos importantes, comenzando con una reducción del 4% el viernes y aumentando hasta un objetivo del 10% a finales de la próxima semana.

Las reducciones de vuelos en EE.UU. podrían aumentar hasta el 20% si el actual cierre del gobierno provoca un empeoramiento del personal de control del tráfico aéreo, según declaró el secretario de Transporte, Sean Duffy, en Fox News.

La asistencia alimentaria se ha pausado para 42 millones de estadounidenses. Aunque un juez de un tribunal federal ordenó el jueves a la administración Trump liberar fondos para la ayuda alimentaria, la Casa Blanca está apelando la decisión.

Ver más: El cierre del Gobierno de EE.UU. cumple un mes y deja sin servicios a millones de personas

Los demócratas exigieron originalmente que se adjuntaran US$1,5 billones en gastos, incluyendo una extensión permanente de US$350.000 millones de los créditos fiscales de la ACA y una derogación de los requisitos de trabajo de Medicaid aprobados por los republicanos este año.

El Senado tiene previsto celebrar más tarde el viernes una votación de procedimiento sobre un proyecto de ley que pagaría a los trabajadores federales que se han quedado sin sueldo durante el cierre.

El líder de la mayoría del Senado, John Thune, ha amenazado con celebrar votaciones durante el fin de semana sobre un proyecto de ley provisional con el fin de mantener a los legisladores en Washington para trabajar en un acuerdo sobre el cierre.

Thune ha dicho que prometerá celebrar una votación sobre los créditos fiscales de la ACA este año, pero no puede prometer que se aprueben. El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, se ha negado a prometer una votación.

Con la ayuda de Yash Roy.

Esta historia fue actualizada con más información a las 15:55 ET en todo el texto.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD