La empresa alemana DHL Express, división de Deutsche Post, informó que, debido a nuevas normativas aduaneras en Estados Unidos, suspenderá temporalmente sus envíos globales de empresa a consumidor por montos superiores a US$800 con destino a particulares en ese país. Aunque no se precisó una fecha en el aviso publicado en su sitio web, los metadatos del documento indican que fue redactado el sábado.
Según el nuevo marco regulatorio que entró en vigencia el 5 de abril, cualquier envío por encima de los US$800 requiere un trámite de entrada formal, cuando hasta ahora ese umbral era de US$2.500. A raíz de esta modificación, DHL aclaró que los envíos inferiores a ese monto seguirán siendo procesados normalmente, tanto si están dirigidos a consumidores como a empresas.
VER MÁS: Esta empresa brasileña atrajo a DHL para competir en el transporte aéreo de carga
Mientras los despachos entre empresas no se verán suspendidos, podrían enfrentar demoras, advirtió la compañía. En un comunicado enviado la semana pasada a Reuters, DHL aseguró que continuará gestionando los envíos desde Hong Kong hacia EE.UU. conforme a las regulaciones vigentes, y se comprometió a colaborar con sus clientes para facilitar la transición a los cambios previstos para el 2 de mayo.
VER MÁS: El caos arancelario agota a las empresas y fabricantes que intentan sortear el impacto: DHL
En este contexto, también se conoció que Hongkong Post suspendió sus envíos marítimos a Estados Unidos y acusó a Washington de “intimidación” por haber eliminado las condiciones de libre comercio para paquetes provenientes de China y Hong Kong. Esta escalada regulatoria motivó una reacción en cadena por parte de empresas de logística internacional.