Donald Trump asegura que EE.UU. no participará en la cumbre del G-20 en Sudáfrica

En septiembre, Trump anunció que él personalmente no asistiría a la conferencia de líderes mundiales, pero que el vicepresidente JD Vance iría en su lugar.

PUBLICIDAD
Donald Trump.
Por Kate Sullivan
07 de noviembre, 2025 | 08:40 PM

Bloomberg — El presidente Donald Trump dijo que ningún funcionario estadounidense asistiría a la conferencia del Grupo de los 20 que se celebrará a finales de este mes en Sudáfrica, la última escalada en la disputa que ha surgido a raíz de sus afirmaciones de que el país está maltratando a los afrikáneres blancos.

“Es una vergüenza total que el G20 se celebre en Sudáfrica”, escribió Trump en las redes sociales, afirmando que los afrikáners “están siendo asesinados y masacrados, y sus tierras y granjas están siendo confiscadas ilegalmente”.

PUBLICIDAD

“Ningún funcionario del Gobierno de EE.UU. asistirá mientras continúen estos abusos de los Derechos Humanos”, continuó.

Ver más: Trump pide al Departamento de Justicia investigar a empacadoras de carne por precios

En septiembre, Trump anunció que él personalmente no asistiría a la conferencia de líderes mundiales, pero que el vicepresidente JD Vance iría en su lugar. Tras la publicación del presidente en las redes sociales, una persona familiarizada con los planes del vicepresidente confirmó que no tenía previsto asistir.

PUBLICIDAD

La disputa del presidente con Sudáfrica alcanzó su punto álgido en mayo, cuando sorprendió al presidente Cyril Ramaphosa en la Casa Blanca con un video que pretendía respaldar sus afirmaciones de que los granjeros blancos estaban siendo atacados.

El incidente descarriló la visita de Ramaphosa a Washington, que tenía como objetivo restablecer las relaciones con Estados Unidos y persuadir a Trump de que dejara de difundir la teoría conspirativa sobre una campaña contra los sudafricanos blancos.

Los ataques de Trump contra Sudáfrica se remontan a poco después de su segunda toma de posesión. En febrero, Trump firmó una orden ejecutiva que detenía la ayuda por lo que él afirmaba falsamente que eran violaciones de derechos derivadas de una nueva ley de expropiación de tierras. Trump también ha hecho anteriormente la falsa afirmación de que existe un genocidio contra los granjeros afrikáners blancos en Sudáfrica.

Ver más: Cierre del gobierno podría reducir vuelos en EE.UU. hasta un 20%, advierte Sean Duffy

La administración de Trump ha ofrecido el estatus de refugiado a los afrikáners blancos, un grupo que, según afirma, es perseguido por las leyes de propiedad y de igualdad laboral de los negros, que pretenden abordar las desigualdades raciales derivadas de décadas de régimen de apartheid.

A principios de esta semana, Trump dijo durante un discurso en Miami -donde Estados Unidos acogerá el G-20 en 2026- que creía que Sudáfrica no debería formar parte en absoluto del grupo de economías avanzadas.

“Sudáfrica ya ni siquiera debería estar en el G, porque lo que ha ocurrido allí es malo”, dijo Trump.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD