Donald Trump bloqueará los fondos federales para los inmigrantes indocumentados

Una orden también prohíbe a las ciudades y a los estados utilizar dinero federal para programas que podrían ayudar a los inmigrantes y exige mejoras en la verificación de la elegibilidad para las prestaciones.

La orden pone de relieve el enfoque de Trump en tomar medidas enérgicas contra la inmigración ilegal.
Por Hadriana Lowenkron - Stephanie Lai
19 de febrero, 2025 | 09:01 PM

Bloomberg — El presidente Donald Trump firmará una acción ejecutiva destinada a asegurar que el dinero de los contribuyentes estadounidenses no se gaste en apoyar a los migrantes indocumentados o fomentar la inmigración ilegal.

La orden ordena a los departamentos y agencias federales que identifiquen los programas financiados con fondos federales que proporcionan beneficios financieros a los migrantes en el país de forma ilegal, según una hoja informativa sobre la orden vista por Bloomberg News. La orden también prohíbe a las ciudades y a los estados utilizar dinero federal para programas que podrían ayudar a los inmigrantes y exige mejoras en la verificación de la elegibilidad para las prestaciones.

PUBLICIDAD

Las personas indocumentadas ya son ampliamente inelegibles para la mayoría de los programas gubernamentales, incluidos los pagos federales de asistencia alimentaria y las prestaciones sociales.

Aún así, la orden pone de relieve el enfoque de Trump en tomar medidas enérgicas contra la inmigración ilegal y asegurar la frontera sur de EE.UU., un tema definitorio para el presidente. Trump hizo campaña con la promesa de llevar a cabo la mayor deportación de la historia de EE.UU., aprovechando la ansiedad de los votantes por una oleada fronteriza que gravó a las comunidades y avivó los temores sobre la delincuencia.

Lea más: Trump propone dar a los contribuyentes una parte de los ahorros del DOGE

El multimillonario Elon Musk, que es el rostro del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Trump, un esfuerzo por reducir drásticamente el tamaño de la plantilla federal y el gasto público, ha arremetido contra la Agencia Federal para la Gestión de Emergencias por enviar pagos a la ciudad de Nueva York para alojar a inmigrantes, diciendo que desafiaba las políticas de inmigración del presidente. La FEMA despidió a su director financiero y a otros tres empleados implicados en los pagos a la ciudad de Nueva York para el alojamiento de migrantes.

Muchos gobiernos locales y organizaciones sin ánimo de lucro reciben reembolsos federales por alimentar y alojar a migrantes. Trump ha pedido la abolición de la FEMA y durante la campaña presidencial de 2024 promovió afirmaciones infundadas de que la agencia había desviado fondos de ayuda para catástrofes para alojar a migrantes indocumentados.

Trump ha declarado una emergencia nacional en la frontera sur y ha ordenado al Pentágono que despliegue recursos adicionales para hacer frente a la situación.

La administración también ha incrementado las deportaciones de migrantes indocumentados y ha intentado poner fin a la ciudadanía automática por derecho de nacimiento para los hijos de personas que se encuentran en el país ilegalmente. Esa acción ha sido detenida por los tribunales mientras abordan los desafíos legales.

PUBLICIDAD

El presidente también ha utilizado la amenaza de aranceles para presionar a México y Canadá para que hagan más por asegurar la frontera, obteniendo concesiones simbólicas que le llevaron a retrasar la imposición de impuestos a la importación de sus productos.

Lea más en Bloomberg.com