Donald Trump descarta flexibilizar el acuerdo arancelario pese a presión de Corea del Sur

Trump indicó que el acuerdo de un arancel del 15% sobre las importaciones surcoreanas probablemente se mantendrá tal como está, a pesar de los esfuerzos de Seúl por conseguir mejores condiciones. 

PUBLICIDAD
El presidente Trump, a la izquierda, saluda a Lee Jae Myung, presidente de Corea del Sur, a las puertas del ala oeste de la Casa Blanca en Washington el lunes.
Por Heesu Lee - Jennifer Dlouhy
25 de agosto, 2025 | 05:52 PM

Bloomberg — El presidente Donald Trump y el presidente de Corea del Sur, Lee Jae Myung, expresaron optimismo por una estrecha cooperación en Corea del Norte, la seguridad nacional y la construcción naval, aunque el líder estadounidense minimizó las posibilidades de mayores concesiones en el acuerdo arancelario de Seúl.

“Podemos lograr grandes avances con Corea del Norte”, dijo Trump el lunes en la Casa Blanca junto a Lee.

PUBLICIDAD

El líder surcoreano lanzó una ofensiva de encanto contra Trump, elogiando los acabados dorados que añadió al Despacho Oval y sus esfuerzos por mantener la paz, y le pidió que se centrara en reducir las tensiones en la península coreana. Lee incluso sugirió que Trump podría construir una torre con su nombre en Corea del Norte si se logra la paz.

Ver más: Republicanos adoptan los aranceles de Trump para promover las causas de sus estados

Aun así, Trump indicó que el acuerdo de un arancel del 15% sobre las importaciones surcoreanas probablemente se mantendrá tal como está, a pesar de los esfuerzos de Seúl por conseguir mejores condiciones.

PUBLICIDAD

“He oído que quieren renegociar el acuerdo, pero no hay problema, no me importa. Eso no significa que vayan a conseguir nada, pero no me importa”, dijo el presidente estadounidense.

Trump dijo que le gustaría tener otra reunión con el líder norcoreano Kim Jong Un y que ambos se habían “vuelto muy amistosos” en el transcurso de dos cumbres en su primer mandato en el cargo.

Trump también felicitó a Lee por su elección y dijo “estamos contigo al 100%”, a pesar de comentarios anteriores el lunes que cuestionaron la estabilidad política en Corea del Sur y exacerbaron aún más las tensiones con el aliado de décadas de antigüedad.

Ambos líderes aprobaron un acuerdo de construcción naval en expansión. Trump se comprometió a comprar barcos de Corea del Sur y Lee reconoció el deseo de Trump de que la construcción naval coreana en Estados Unidos emplee a trabajadores estadounidenses. Se espera que el gobierno de Lee revele planes de inversión estadounidenses por valor de unos US$150.000 millones de empresas privadas.

No obstante, el intercambio de cumplidos en la Oficina Oval tuvo lugar en el contexto de los comentarios que Trump había hecho el lunes sobre la inestabilidad política en Corea del Sur, tras los comentarios de Lee camino a Washington de que “no puede simplemente aceptar” cambios en el acuerdo comercial.

Ver más: La eurozona puede soportar los aranceles de EE.UU., dice Lagarde del BCE a Fox

La cumbre en Washington se celebra unas semanas después de que ambas partes alcanzaran un acuerdo comercial de última hora que limitó los aranceles a las importaciones estadounidenses de productos surcoreanos al 15%, lo que permitió a Seúl evitar la tasa del 25% que Trump había amenazado con imponer. Sin embargo, desde entonces, funcionarios estadounidenses han mostrado su descontento con los términos.

Se esperaba que la reunión abordara temas espinosos, como alcanzar un acuerdo de cooperación en defensa, que Seúl inicialmente intentó incluir en el acuerdo arancelario. Los funcionarios estadounidenses también han estado ansiosos por convencer a Corea del Sur sobre los detalles de los US$350.000 millones que prometió invertir en Estados Unidos como parte del acuerdo.

Más temprano el lunes, Trump criticó a Corea del Sur por su inestabilidad política en las redes sociales y profundizó en esos comentarios durante una firma de órdenes ejecutivas que se extendió por más de una hora, haciendo esperar a Lee más allá de la hora programada de la reunión de los líderes.

Trump reflexionó en Truth Social que parecía “una purga o una revolución” en Corea del Sur, y luego dijo a los periodistas en la Oficina Oval que había escuchado “que hubo redadas en iglesias en los últimos días, redadas muy brutales en iglesias por parte del nuevo gobierno en Corea del Sur, que incluso fueron a nuestra base militar y obtuvieron información”.

El presidente estadounidense interrogó a su homólogo surcoreano sobre las redadas durante su reunión, pero después de que Lee se lo explicara, Trump dijo: “Estoy seguro de que es un malentendido”. Fue una señal de que los esfuerzos de Lee por seducir a Trump dieron sus frutos.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD