Bloomberg — El presidente Donald Trump dijo que se reuniría de nuevo con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, el martes para avanzar en los esfuerzos para asegurar un alto al fuego en Gaza tras el nuevo impulso después de una propuesta de EE.UU. para detener temporalmente los combates.
“Vendrá más tarde. Vamos a hablar, yo diría que casi exclusivamente, de Gaza”, dijo Trump a los periodistas durante una reunión de su gabinete el martes. “Tenemos que resolver eso. Gaza es una tragedia, es una tragedia, y él quiere que se resuelva, y yo quiero que se resuelva, y creo que la otra parte quiere que se resuelva”.
Ver más: Netanyahu nomina a Trump para Premio Nobel de la Paz: es el segundo presidente en hacerlo
Netanyahu también se reunió con Trump el lunes por la noche, cuando el presidente le invitó a cenar en la Casa Blanca. La visita a Washington se produce mientras Trump presiona para que se ponga fin a los combates entre Hamás e Israel, lo que aumenta las esperanzas de que se acerque un acuerdo para acabar con el conflicto que asola Israel desde el ataque de Hamás en octubre de 2023.
El enviado especial de Trump, Steve Witkoff, dijo en la reunión del gabinete que se han mantenido “conversaciones de proximidad” y que se han resuelto algunas cuestiones mientras los negociadores trabajan para llegar a un acuerdo que también supondría la liberación de algunos rehenes en poder de Hamás.
“Teníamos cuatro cuestiones y ahora nos hemos reducido a una tras dos días de conversaciones de proximidad. Así que esperamos que a finales de esta semana tengamos un acuerdo que nos lleve a un alto el fuego de 60 días. Diez rehenes vivos serán liberados. Nueve fallecidos”, declaró el martes.
El ataque de Hamás contra Israel causó 1.200 muertos y unos 250 secuestrados. De ellos, unos 50 rehenes siguen en Gaza, y Israel cree que unos 20 están vivos.
Israel lanzó una campaña militar contra Hamás en Gaza con el objetivo de erradicar al grupo, considerado una organización terrorista por Estados Unidos. Esas operaciones militares han provocado la muerte de más de 56.000 palestinos, según el Ministerio de Sanidad del territorio, dirigido por Hamás. Las organizaciones humanitarias advierten de que los 2 millones de habitantes de Gaza corren el riesgo de sufrir una hambruna. La presión internacional ha aumentado sobre Israel para que ponga fin a la guerra.
Ver más: Trump pide poner fin al juicio contra Netanyahu e impulsa debate sobre el indulto en Israel
Netanyahu aprovechó su reunión con Trump el lunes para fortalecer su relación, diciendo que había nominado al presidente estadounidense para el Premio Nobel de la Paz y aclamándole como un líder comprometido con “forjar la paz”. El líder israelí también sugirió que un alto el fuego estaba al alcance e insinuó que estaría dispuesto a ampliar los Acuerdos de Abraham que normalizaron las relaciones de Israel con varias naciones regionales.
Netanyahu ha aceptado la propuesta presentada por Trump que pausaría los combates en Gaza durante 60 días y vería el regreso de algunos rehenes. Hamás dijo la semana pasada que había respondido positivamente al acuerdo propuesto y que estaba dispuesto a entablar negociaciones de inmediato.
Lea más en Bloomberg.com