Economistas reducen las previsiones de crecimiento de EE.UU. ante incertidumbre sobre Trump

El producto interior bruto crecerá ahora un 2% en 2025, según la última encuesta de Bloomberg, por debajo de la estimación del 2,3% de la encuesta del mes pasado.

Los encuestados esperan una ralentización significativa del crecimiento de la inversión fija empresarial en el segundo trimestre.
Por Dana Morgan - Mark Niquette
28 de marzo, 2025 | 08:48 PM

Bloomberg — Los economistas redujeron sus expectativas para el crecimiento de EE.UU. este año, previendo un gasto de los consumidores más suave y una inversión de capital más limitada en medio de la creciente incertidumbre creada por la política comercial en constante evolución de la administración Trump.

El producto interior bruto crecerá ahora un 2% en 2025, según la última encuesta de Bloomberg entre economistas, por debajo de la estimación del 2,3% de la encuesta del mes pasado. Su proyección para el crecimiento del primer trimestre se ha rebajado un punto porcentual hasta el 1,2%.

PUBLICIDAD

La inflación, mientras tanto, se mantendrá por encima del objetivo del 2% de la Reserva Federal, con un indicador clave que terminará el año en el 2,8% en lugar de la proyección anterior del 2,5%, y mantendrá al banco central cauto sobre reducciones adicionales de los tipos de interés. La semana pasada, los funcionarios de la Reserva Federal mantuvieron estable su tasa de interés de referencia por segunda reunión consecutiva, al tiempo que revisaron a la baja sus previsiones de crecimiento y elevaron las estimaciones de inflación.

Ver más: El PCE, el indicador de inflación preferido de la Fed, repunta y aviva preocupaciones

“La economía ha comenzado 2025 con una base débil”, dijo el economista de ING James Knightley. “Los ‘negativos’ del impulso político del presidente Trump de austeridad gubernamental y proteccionismo comercial han cobrado un peaje temprano a través de una confianza del consumidor y un gasto más débiles al mismo tiempo que los importadores buscan adelantarse a la amenaza de los aranceles”.

Los encuestados esperan una ralentización significativa del crecimiento de la inversión fija empresarial en el segundo trimestre antes de una modesta reaceleración en la segunda mitad del año. Las previsiones de crecimiento de las importaciones en el primer trimestre aumentaron notablemente hasta el 12,9%, desde el 4,7% del mes pasado, después de que los últimos datos mostraran un aumento que refleja la acumulación de existencias ante la amenaza de los aranceles.

Ver más: EE.UU. reduce ligeramente el déficit del comercio de mercancías tras fuertes exportaciones

Las encuestas sobre la confianza de los consumidores de The Conference Board y la Universidad de Michigan han sido desalentadoras últimamente, ya que los hogares temen un resurgimiento de la inflación a causa de los aranceles sobre los bienes importados. Las encuestas a empresas también muestran que el optimismo y las intenciones de gasto de capital han ido retrocediendo tras un repunte inicial después de la victoria electoral del presidente Donald Trump en noviembre.

Los pronosticadores sitúan ahora las probabilidades de una recesión en los próximos 12 meses en el 30%, frente al 25% de la encuesta del mes pasado. La encuesta a 85 economistas se realizó del 21 al 26 de marzo.

Lea más en Bloomberg.com