EE.UU. alista nuevas medidas para forzar a Rusia a un alto al fuego

Ucrania y sus aliados han instado a Estados Unidos a aumentar la presión sobre Moscú, incluso mediante más restricciones a las exportaciones de energía y los ingresos petroleros.

EE.UU. alista nuevas medidas para forzar a Rusia a un alto al fuego.
Por Alberto Nardelli - Natalia Drozdiak
02 de mayo, 2025 | 04:09 PM

Bloomberg — Funcionarios estadounidenses han preparado una serie de opciones para que el presidente Donald Trump aumente la presión económica sobre Rusia, según personas familiarizadas con el asunto, mientras el presidente Vladímir Putin retrasa los intentos por poner fin a la guerra en Ucrania.

Las personas, que hablaron bajo condición de anonimato debido a que las deliberaciones son privadas, advirtieron que Trump aún no ha tomado ninguna decisión y que los esfuerzos diplomáticos siguen en curso. Se negaron a detallar qué opciones están sobre la mesa y dijeron que cualquier decisión dependía única y exclusivamente del presidente.

PUBLICIDAD

Ver más: Rusia acusa a Ucrania de la muerte por bombardeo de un general cerca de Moscú

Ucrania y sus aliados han instado a Estados Unidos a aumentar la presión sobre Moscú, incluso mediante más restricciones a las exportaciones de energía y los ingresos petroleros, para obligarla a un alto al fuego en los términos propuestos por Trump. Estados Unidos y la Unión Europea ya han impuesto sanciones sin precedentes a Moscú desde su invasión a gran escala en febrero de 2022, pero no han podido obligar a Putin a detener los combates.

El Consejo de Seguridad Nacional y el Departamento de Estado de EE.UU. no respondieron a las solicitudes de comentarios. El portavoz del enviado especial de Trump, Steve Witkoff, que se reunió con Putin la semana pasada, tampoco respondió.

Las deliberaciones sobre los próximos pasos pueden verse empañadas por la repentina destitución del asesor de seguridad nacional de Trump, Mike Waltz, y el nombramiento del secretario de Estado, Marco Rubio, como interino. El hecho de que Rubio ocupe ambos cargos podría ayudar a racionalizar la estrategia estadounidense, ya que el enfoque de la Casa Blanca hacia Ucrania ha estado impulsado por las diversas ideas de altos funcionarios, entre ellos Witkoff, considerado más favorable a las posiciones de Rusia.

Ver más: EE.UU. y Ucrania firman un acuerdo sobre el acceso a recursos naturales: las claves

Moscú se ha negado hasta ahora a aceptar las demandas estadounidenses de un alto al fuego permanente, y Putin ha mantenido posiciones maximalistas, entre ellas que Rusia obtenga el control de cuatro regiones ucranianas que no ocupa por completo. Mientras tanto, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha aceptado conceder a Estados Unidos el control sobre algunos ingresos futuros procedentes de los recursos naturales con el fin de mantener el apoyo de Trump y ha respaldado los llamados a una tregua incondicional de al menos 30 días.

El vicepresidente estadounidense, JD Vance, que ha presionado a Europa para que gestione su propia seguridad regional, dijo en una entrevista el jueves que Trump había logrado poner en marcha el proceso, pero que ahora le correspondía a Kyiv y Moscú llegar a un acuerdo.

PUBLICIDAD

“Ahora que cada parte conoce las condiciones de paz de la otra, les corresponde a ellas llegar a un acuerdo”, declaró en Fox News, reiterando comentarios anteriores en los que afirmaba que Estados Unidos está dispuesto a “retirarse” si ambas partes no hacen concesiones.

Lea más en Bloomberg.com