EE.UU., cerca de aliviar aranceles a la industria automotriz tras presión de fabricantes

El anuncio podría llegar incluso el viernes, según las fuentes, señalando que se han postergado anuncios similares sobre aranceles.

PUBLICIDAD
Un trabajador ensambla el interior de un vehículo en la planta de ensamblaje de General Motors en Fort Wayne, Indiana, en 2024. Fotógrafa: Emily Elconin/Bloomberg.
Por Gabrielle Coppola - Catherine Lucey
16 de octubre, 2025 | 06:23 PM
Últimas cotizaciones

Bloomberg — La Casa Blanca está a punto de aliviar los aranceles a la industria automotriz estadounidense, una medida que representaría una victoria importante para los fabricantes de automóviles que han presionado agresivamente para detener las consecuencias de los aranceles de importación de niveles récord.

El Departamento de Comercio tiene previsto anunciar una prórroga de cinco años para un acuerdo que permite a los fabricantes de automóviles reducir lo que pagan en aranceles por las piezas de automóviles importadas, según personas familiarizadas con el asunto. Anteriormente, estaba previsto que esa disposición expirara al cabo de dos años.

PUBLICIDAD

Ver más: Donald Trump dice que podría asistir a la Corte Suprema por audiencia sobre los aranceles

El anuncio podría llegar incluso el viernes, según las fuentes, señalando que se han postergado anuncios similares sobre aranceles. Se espera que la política se detalle en documentos gubernamentales que también implementen formalmente los aranceles a los camiones importados.

La concesión sigue a meses de cabildeo por parte de los fabricantes de automóviles, incluyendo Ford Motor Co. (F) y General Motors Co. (GM) para asegurar el alivio de los aranceles del presidente Donald Trump. Los fabricantes de automóviles estadounidenses se enfrentan a costos más elevados por los gravámenes que ha impuesto a vehículos, piezas y materiales importados, como el acero y el aluminio.

PUBLICIDAD

Las acciones de GM ganaron hasta un 3,8% con la noticia. Ford y el fabricante de Jeep, Stellantis NV (STLA), también subieron.

El CEO de Ford, Jim Farley, ha afirmado que el acuerdo comercial entre EE.UU. y Japón proporciona a rivales como Toyota Motor Corp. (TM) una ventaja de costos de miles de dólares por vehículo frente a los modelos de la competencia fabricados en EE.UU., si se tienen en cuenta los menores costos laborales y monetarios de la nación asiática. Ese marco redujo los aranceles sobre las importaciones de automóviles japoneses del 27,5% al 15%.

Ver más: México busca revisión de T-MEC sin controversias y calibra aranceles para 2026

Anteriormente, los fabricantes de automóviles podían compensar parte de un arancel del 25% impuesto a las piezas importadas. En virtud de esa medida, los fabricantes de automóviles que produjeran y vendieran automóviles terminados en EE.UU. podían reclamar una compensación por valor de hasta el 3,75% del valor de los vehículos de fabricación estadounidense. La compensación debía reducirse al cabo de un año a aproximadamente el 2,5%, y eliminarse al año siguiente.

Trump impuso a principios de año un arancel del 25% sobre los vehículos totalmente fabricados. Sus aranceles separados sobre Canadá y México ya contienen una excepción para los vehículos con suficiente contenido nacional para cumplir los requisitos del actual acuerdo comercial norteamericano.

Con la colaboración de Josh Wingrove y Derek Wallbank.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD