Bloomberg — El gobierno de Estados Unidos está dispuesto a recibir una llamada acción de oro de United States Steel Corp. (X) como condición para aprobar la propuesta de adquisición de la compañía estadounidense por parte de Nippon Steel Corp.
El plan, que daría al gobierno derechos de veto de facto sobre ciertas decisiones de la empresa, forma parte de las conversaciones en curso entre las autoridades y las empresas, según personas familiarizadas con el asunto. El viernes, el presidente Donald Trump anunció una “asociación” que incluía US$14.000 millones en nuevas inversiones.
Aún no está claro el alcance de esos poderes de veto ni qué ha decidido la administración con respecto al acuerdo de fusión existente de US$14.100 millones. El acuerdo presentado al Comité de Inversiones Extranjeras en EE.UU. y al presidente incluía la adquisición original de US$55 por acción, además de la nueva inversión de US$14.000 millones, dijeron dos personas familiarizadas con el asunto.
Ver más: Trump respalda la alianza entre US Steel y Nippon Steel tras revisión de seguridad nacional
Los poderes de la acción de oro - de los que informó anteriormente Nikkei - se incluirán como parte del acuerdo de seguridad nacional que se suele redactar para reflejar las aprobaciones condicionales del Cfius, dijeron algunas de las personas, que pidieron no ser identificadas ya que las conversaciones continúan. No está claro si los poderes equivaldrían a una participación en el capital o simplemente a poderes de mitigación.
Es el último giro en un acuerdo propuesto que ha permanecido en el limbo durante casi un año y medio. Trump tiene la intención de celebrar un mitin en Pittsburgh el viernes para pregonar el acuerdo como una victoria para sus aranceles y los trabajadores estadounidenses, aunque personas familiarizadas con el asunto dijeron que todas las partes aún están ultimando los detalles.
La administración espera tener un acuerdo prácticamente cerrado para el evento del viernes, según declaró un funcionario de la administración familiarizado con el tema. Otro funcionario indicó que los detalles se anunciarán oportunamente. Ambos hablaron bajo condición de anonimato.
Un portavoz de la Casa Blanca declinó dar detalles sobre el asunto. “El presidente está deseando volver a Pittsburgh, Pensilvania, el viernes para celebrar el Acero Americano y los Trabajos Americanos”, dijo el portavoz Kush Desai.
El senador Dave McCormick, republicano de Pensilvania y aliado de Trump, confirmó algunos de los detalles a la CNBC en una entrevista emitida el martes, incluidos los US$2.400 millones que se invertirán en la planta de Mon Valley. Calificó el acuerdo esencialmente como un hecho, al igual que el anuncio de Trump de la semana pasada, aunque la Casa Blanca se ha abstenido hasta ahora de comprometerse explícitamente en público a aprobar la venta a través de Cfius.
Ver más: El respaldo de Trump al acuerdo siderúrgico con Nippon deja grandes interrogantes
“La estructura de control va a ser algo único”, dijo McCormick. “Habrá un CEO estadounidense, un consejo mayoritario estadounidense, y luego habrá una acción de oro, que esencialmente requerirá la aprobación del gobierno estadounidense de varios de los miembros del consejo, y eso permitirá a Estados Unidos asegurarse de que no se recortan los niveles de producción y cosas por el estilo”.
Nippon Steel había presionado para sellar el acuerdo que le daría el control total, incluso cuando Trump dijo públicamente que US Steel nunca debería ser de propiedad extranjera. Ambas empresas declinaron hacer comentarios, al igual que el Departamento del Tesoro.
Incluso con un acuerdo, procesalmente Trump tendría que anular la decisión del expresidente Joe Biden de bloquear la fusión por motivos de seguridad nacional. Los detalles siguen siendo escasos, y los inversores aún no tienen claro cómo se asignaría una inversión adicional de US$14.000 millones.
“La retórica en torno a una ‘acción de oro’ suena llamativa, pero lo que probablemente esté sobre la mesa es un acuerdo Cfius tradicional que otorgue al gobierno derechos de aprobación sobre acciones como la deslocalización o el cierre de líneas de producción”, dijo Jim Secreto, exconsejero para la seguridad de las inversiones en el Departamento del Tesoro bajo la administración Biden.
En el plan presentado al Cfius se incluía un desglose de las inversiones en diferentes estados y plantas, así como la construcción de una nueva acería que por ahora no tiene una ubicación designada, según una de las personas familiarizadas con la propuesta.
La publicación de Trump en las redes sociales el viernes ofreció a los accionistas de US Steel la noticia más positiva desde que la empresa anunció en diciembre de 2023 que se vendería a Nippon Steel en un acuerdo todo en efectivo de US$55 por acción.
Ver más: Nippon Steel considera invertir en instalaciones de United States Steel y sus acciones caen
De los US$14.000 millones mencionados por Trump, Nippon invertiría unos US$11.000 millones hasta 2028. De esas nuevas inversiones, más de US$2.000 millones serían para rehabilitar la planta de Mon Valley, 200 millones para un nuevo centro de investigación y desarrollo y US$3.100 millones en la mayor instalación de US Steel en Gary, Indiana, según una persona familiarizada con el plan.
Nippon invertiría US$3.000 millones adicionales en Big River Steel, Arkansas, cuya capacidad se duplicó recientemente. Parte del plan en Arkansas sería crear capacidad para la producción de acero eléctrico que reforzaría las redes eléctricas de todo Estados Unidos, según la fuente. La compañía invertiría US$800 millones para impulsar la producción en las minas de hierro de Minnesota y US$500 millones en Alabama para impulsar la producción de acero tubular para clientes del sector de petróleo y gas.
Lea más en Bloomberg.com