Bloomberg — El gobierno de Estados Unidos dijo el miércoles que ha localizado a un hombre deportado injustamente a El Salvador y cuyo paradero era previamente desconocido, y agregó que se encuentra detenido en la prisión de máxima seguridad CECOT del país.
Jordin Alexander Melgar-Salmerón fue embarcado en un vuelo el 7 de mayo con destino a su natal El Salvador, 30 minutos después de que un tribunal de apelaciones de Nueva York emitiera una orden que impedía su deportación, la cual, según el gobierno, se debió posteriormente a una serie de errores administrativos. El 24 de junio, el tribunal ordenó al gobierno de Trump que lo devolviera a Estados Unidos lo antes posible.
Ver más: Nuevas pruebas contradicen a Trump sobre presos venezolanos en El Salvador, dicen abogados
El 1 de julio, el gobierno declaró que no había podido localizar a Melgar Salmerón, pero prometió facilitar su regreso a Estados Unidos una vez que se presentara en el puerto de entrada. El tribunal le dio al gobierno una semana para encontrarlo.
Desde entonces, Melgar-Salmeron ha sido localizado “bajo custodia en el Centro de Confinamiento del Terrorismo en Tecoluca, El Salvador”, según una carta enviada el miércoles al tribunal por el Departamento de Justicia de EE.UU. y Christopher George, subdirector adjunto del Departamento de Seguridad Nacional.
Se trata del mismo centro de máxima seguridad que albergó a Kilmar Abrego García, un padre salvadoreño residente en Maryland que también fue deportado por error por EE.UU. Abrego García afirmó en un escrito judicial que fue sometido a “severas palizas” y a “tortura psicológica” en la prisión, lo que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, negó.
Ver más: Ábrego García, deportado erróneamente por EE.UU., dice que fue torturado en El Salvador
Los abogados de Melgar-Salmeron habían dicho que el paradero de su cliente seguía siendo “desconocido” en fecha tan reciente como el 7 de julio y pidieron al tribunal de apelaciones que ordenara al gobierno que presentara informes periódicos sobre los esfuerzos realizados para localizarlo, según consta en los registros judiciales.
Estados Unidos ha dicho previamente que Melgar-Salmeron es objeto de una “notificación roja” de Interpol porque es buscado por las autoridades salvadoreñas desde 2014 por cargos de homicidio agravado y conspiración por el presunto asesinato de un pandillero rival.
Melgar-Salmerón es al menos la cuarta persona expulsada de Estados Unidos y cuyo regreso ha sido ordenado por un tribunal federal al gobierno de Trump. El gobierno impugnó el regreso de Ábrego García hasta principios de junio, cuando fue repatriado para enfrentar cargos por transportar ilegalmente a inmigrantes indocumentados.
El caso es Melgar-Salmeron contra Bondi, 23-7792, Tribunal de Apelaciones del Segundo Circuito (Manhattan).
Con la ayuda de Bob Van Voris y Robert Burnson.
Lea más en Bloomberg.com