Bloomberg — El Departamento de Comercio estadounidense impuso derechos antidumping preliminares del 93,5% a las importaciones chinas de grafito, un componente clave de las baterías, tras concluir que los materiales habían sido subvencionados injustamente.
Una asociación comercial que representa a los productores estadounidenses de grafito presentó en diciembre sendas peticiones a dos agencias federales, solicitando que se investigara si las empresas chinas estaban violando las leyes antidumping. Los nuevos aranceles se sumarán a los ya existentes, haciendo que el arancel efectivo sea del 160%, según American Active Anode Material Producers, el grupo comercial que presentó la queja.
Ver más: China se recupera de la guerra comercial tras estabilizarse las exportaciones a EE.UU.
El derecho antidumping sobre el grafito aumentará las tensiones a lo largo de la cadena mundial de suministro de vehículos eléctricos, que ya se enfrenta a los controles de Pekín sobre la exportación de algunos minerales esenciales y la tecnología de las baterías. También podría imponer costos significativamente más altos a los fabricantes de automóviles, que dependen de este material para fabricar coches eléctricos.
El arancel supondría un duro golpe para los fabricantes de baterías, según Sam Adham, responsable de materiales para baterías de la consultora CRU Group. Un arancel del 160% equivale a US$7 por kilovatio-hora de costo añadido a una célula de batería de VE media, o una quinta parte de los créditos fiscales para la fabricación de baterías que se originaron en la Ley de Reducción de la Inflación y sobrevivieron al proyecto de presupuesto del presidente Trump, dijo.
“Eso básicamente aniquila las ganancias de uno o dos trimestres enteros para los fabricantes de baterías coreanos”, dijo Adham.
Ver más: Confianza de los constructores de viviendas de EE.UU. sube tras aprobación de la ley fiscal
Tesla Inc (TSLA) y su principal proveedor de baterías, la japonesa Panasonic Inc., fueron algunas de las empresas que presionaron para bloquear los nuevos aranceles, argumentando que dependen de las importaciones de grafito chino porque la industria nacional no se ha desarrollado lo suficiente como para cumplir las normas de calidad y el volumen que requiere el fabricante de automóviles. Las acciones de Tesla cayeron hasta un 1,4% este jueves.
El grafito es una materia prima clave utilizada para fabricar los ánodos de las baterías, y el año pasado se importaron en EE.UU. casi 180.000 toneladas métricas de productos de grafito, de las que cerca de dos tercios procedían de China, según BloombergNEF.
China domina la capacidad de procesamiento de grafito, y la Agencia Internacional de la Energía (AIE) calificó este material como uno de los más expuestos a posibles riesgos de suministro y que “requiere esfuerzos urgentes de diversificación”, según un informe de mayo.
Ver más: Trump modera su tono con China en busca de una cumbre con Xi y un acuerdo comercial
Según la AIE, el grafito seguirá siendo a medio plazo el material más utilizado para los ánodos de todos los tipos de baterías de iones de litio, mientras que el silicio empezará a reducir su cuota de mercado a partir de 2030.
El Departamento de Comercio publicó este jueves en un documento la determinación preliminar que confirma los derechos antidumping, y dijo que la determinación final debería anunciarse antes del 5 de diciembre.
*Nota actualizada a las 15:38 ET con más detalles y contexto.
Lea más en Bloomberg.com