EE.UU. pagará solo una parte de su factura de mantenimiento de la paz de la ONU

La decisión de Trump parece cumplir el anuncio que hizo en agosto de que recortaría más de US$800 millones de la financiación del Congreso destinada al mantenimiento de la paz en 2024 y 2025.

PUBLICIDAD
ONU
Por Magdalena Del Valle
08 de octubre, 2025 | 08:23 PM

Bloomberg — La administración Trump acordó pagar aproximadamente la mitad de sus US$1.400 millones en cuotas al departamento de mantenimiento de la paz de la ONU para 2025, según las Naciones Unidas, pero las cuotas impagas y los atrasos pasados ​​significan que la organización necesitará recortar una cuarta parte de sus tropas y personal en todo el mundo.

Los funcionarios, que hablaron con los periodistas bajo condición de anonimato, dijeron que EE.UU. pagará US$682 millones para ese año. Además de la cantidad que no pagará en 2025, EE.UU. debe US$1.580 millones en atrasos.

PUBLICIDAD

Ver más: La ONU aprueba nueva misión en Haití para frenar violencia de bandas armadas

La decisión del presidente Donald Trump parece cumplir el anuncio que hizo en agosto de que recortaría más de US$800 millones de la financiación del Congreso destinada al mantenimiento de la paz en 2024 y 2025. Funcionarios de la ONU habían dicho que la medida pondría en peligro las operaciones en lugares como Sudán del Sur y la República Democrática del Congo.

Eso significa que el departamento de mantenimiento de la paz pondrá en marcha un plan de contingencia para recortar alrededor del 15% de su presupuesto, según los funcionarios. La ONU se encuentra en una crisis de liquidez en toda regla desde enero, según el Secretario General Antonio Guterres, provocada en gran parte por la negativa de EE.UU. a pagar lo que debe.

PUBLICIDAD

La misión estadounidense ante la ONU no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

Antes del anuncio del miércoles, EE.UU. prácticamente había dejado de pagar sus facturas a Naciones Unidas desde que Trump asumió el cargo en enero. La morosidad financiera sigue la estela de una retirada más amplia de instituciones de la ONU como el Consejo de Derechos Humanos y la UNESCO, así como una negativa a pagar las facturas con organizaciones ajenas a la ONU como la OTAN.

Ver más: Trump arremete contra la ONU en su discurso: “Solo ofrece palabras vacías”

Una parte de la financiación recién anunciada se destinará a Haití, donde recientemente se aprobó una “fuerza de supresión de bandas” apoyada por EE.UU. para sustituir a una misión dirigida por Kenia que no consiguió llevar la paz a la conflictiva nación caribeña. El resto, unos US$600 millones, se repartirá según las necesidades entre otras misiones de mantenimiento de la paz de la ONU.

EE.UU. es responsable de casi el 27% del presupuesto para el mantenimiento de la paz de la ONU, que asciende a US$5.600 millones en el periodo 2024-25. El dinero que EE.UU. está reteniendo forma parte de sus obligaciones de pago como Estado miembro de la ONU.

El mantenimiento de la paz de la ONU es responsable de proteger a los civiles, aplicar los acuerdos de paz y apoyar la recuperación tras los conflictos en las naciones vulnerables de todo el mundo. En la actualidad, existen 11 operaciones de mantenimiento de la paz, entre ellas en Líbano, Chipre y la República Centroafricana.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD