Bloomberg — La Universidad de Harvard dijo que recibió una notificación de que parte de la financiación federal para investigación congelada por la administración Trump está siendo reactivada, aunque el dinero aún no ha comenzado a fluir.
La notificación siguió a una victoria judicial para Harvard la semana pasada en la que un juez federal dictaminó que EE.UU. congeló ilegalmente más de US$2.000 millones en investigación para la escuela. La universidad puede tardar varios días en recibir la financiación autorizada tras presentar una solicitud.
Ver más: Lisa Cook acusa a Trump de tener motivos ocultos tras fallo judicial a favor de Harvard
“Aunque la administración ha manifestado su intención de apelar, hemos empezado a recibir notificaciones de restablecimiento de muchas de las subvenciones federales previamente canceladas de una serie de agencias federales”, dijo la Oficina de Programas Patrocinados de Harvard en una carta vista por Bloomberg.
“Estamos supervisando de cerca los recibos de financiación y, hasta el momento, no se han restablecido los pagos en estas adjudicaciones”, dijo la oficina. Un portavoz de la universidad confirmó los avisos sin dar más detalles.
Harvard ha sido el principal objetivo de los esfuerzos del presidente Donald Trump para remodelar la educación superior de élite, una campaña que comenzó acusando a las escuelas de fomentar el antisemitismo, pero se amplió a un ataque más amplio contra los programas de diversidad y la percepción de sesgo político. La jueza de distrito estadounidense Allison Burroughs dictaminó la semana pasada que la administración Trump violó las protecciones a la libertad de expresión de Harvard, así como las leyes administrativas y de derechos civiles de Estados Unidos.
Ver más: Juez de EE.UU. declara ilegal la congelación de US$2.000 millones en fondos de Harvard
La Casa Blanca no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios sobre el reinicio de la financiación, del que informó anteriormente el New York Times.
La administración Trump prometió apelar el fallo judicial, calificando la decisión de “atroz”. La administración sostiene que retiene el dinero federal porque Harvard no protegió a los estudiantes judíos en el campus durante las protestas tras el inicio de la guerra entre Israel y Hamás, entre otras cuestiones.
Burroughs dijo en su fallo que el gobierno “utilizó el antisemitismo como cortina de humo para un ataque selectivo y motivado ideológicamente contra las principales universidades de este país, y lo hizo de una forma que va en contra” de la ley.
Aunque Burroughs consideró que la administración actuó ilegalmente, no ordenó específicamente al gobierno que liberara los fondos. El gobierno suspendió una amplia gama de ayudas a la investigación en abril.
Scott Delaney, un científico investigador de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard, dijo que la mayoría de las subvenciones de los Institutos Nacionales de Salud han permanecido técnicamente activas desde que Trump actuó contra la universidad. Pero los investigadores de Harvard no han podido acceder a los fondos debido a la congelación de los pagos.
Delaney dirige Grant Witness, una base de datos de fondos de los NIH y otros fondos cancelados por la administración Trump.
“En general, sí parece que varias agencias gubernamentales están avanzando por ahora para restablecer las subvenciones”, dijo. “Pero la pregunta crítica, si Harvard puede realmente cobrar, sigue sin respuesta”.
Con la colaboración de Kate Sullivan y David Voreacos.
Lea más en Bloomberg.com