EE.UU. reafirma apoyo a Milei tras victoria de su partido en las legislativas argentinas

El respaldo de Trump a su colega conservador fue parte de un impulso más amplio para asegurar un cambio político en toda América Latina, con elecciones pendientes en varias naciones.

PUBLICIDAD
El presidente estadounidense Donald Trump habla mientras el secretario del Tesoro Scott Bessent (izquierda) observa, durante una rueda de prensa a bordo del Air Force One, en su vuelo a Japón el 27 de octubre de 2025.
Por Daniel Flatley - Josh Wingrove
27 de octubre, 2025 | 06:39 AM

Bloomberg — El presidente de EE.UU., Donald Trump, elogió a Javier Milei después de que el partido político del presidente argentino obtuviera una nueva victoria en las elecciones legislativas del domingo, reivindicando el extraordinario respaldo financiero que EE.UU. dispuso para su aliado sudamericano.

“Fue una gran victoria”, dijo Trump a los periodistas el lunes en el Air Force One, refiriéndose a que el partido de Milei obtuvo el mayor número de votos en unas elecciones consideradas como una evaluación de sus agresivas medidas para revitalizar la largamente asediada economía argentina. “No sólo ganó, ganó por mucho”, dijo Trump.

PUBLICIDAD

Ver más: Trump condicionó apoyo a Argentina a la continuidad de Milei: “Si pierde no seremos generosos”

El respaldo de Trump a su colega conservador fue parte de un impulso más amplio para asegurar un cambio político en toda América Latina, con elecciones pendientes en varias naciones. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, supervisó una serie de medidas poco ortodoxas destinadas a estabilizar los activos argentinos después de que el peso se desplomara tras la estrepitosa derrota sufrida por el partido de Milei en una votación provincial clave el mes pasado.

Esa apuesta, que supuso más de US$1.000 millones en compras de pesos según las estimaciones del mercado, parece haber dado sus frutos. En caso de que la divisa argentina suba en la sesión del lunes en una magnitud similar a la observada en los mercados de criptodivisas a raíz de las elecciones, podría estar en camino de obtener cientos de millones de dólares en ganancias.

PUBLICIDAD

“Esas elecciones han hecho ganar mucho dinero a Estados Unidos”, dijo Trump el lunes. “Los bonos han subido”, dijo. “Toda la calificación de la deuda ha subido”.

Era una apuesta por una nación que había incumplido sus obligaciones financieras repetidamente en las últimas décadas, y que debe US$55.000 millones al FMI.

Bessent, que se especializó en divisas en una carrera de décadas en fondos de cobertura, organizó un swap de divisas por valor de US$20.000 millones con el banco central de Argentina a principios de este mes, una estructura inusual que eludía a la Reserva Federal de EE.UU., que suele ser la parte principal en este tipo de acuerdos. También había estado trabajando en un acuerdo de financiación complementario de US$20.000 millones en el que participaban bancos del sector privado.

Todavía el martes pasado, el peso argentino se había desplomado hasta un mínimo histórico y sus bonos se vendían a medida que los operadores se preparaban para las elecciones del fin de semana.

Aunque persisten muchos riesgos, el partido de Milei seguirá estando en minoría en la legislatura nacional argentina, y la nación sudamericana sigue estando profundamente endeudada, por ahora la arriesgada jugada de Bessent parece ser otra victoria, décadas después de su participación en una legendaria apuesta contra la libra esterlina.

Bessent sugirió el lunes que Estados Unidos podría estar en posición de reducir sus intervenciones.

“Ahora creo que el mercado va a ocuparse de sí mismo y va a tener mucha confianza en sus políticas”, dijo el jefe del Tesoro, refiriéndose a Milei. También dijo a los periodistas en el Air Force One, mientras acompañaba a Trump en su viaje a Asia: “Tienen algunas grandes refinanciaciones el año que viene, pero el pueblo argentino ha hablado.”

Bessent reiteró que el apoyo financiero estadounidense pretendía ser un “puente” hasta el periodo posterior a las elecciones.

Queda por ver si Argentina será capaz de mantener su actual tasa de cambio “managed-peg” sin el respaldo estadounidense. Muchos analistas habían especulado con que Milei, una vez superadas las elecciones, se inclinaría por una moneda flotante, lo que aliviaría la presión sobre la posición comercial de la nación.

“El riesgo es, por supuesto, que los responsables políticos argentinos piensen que la combinación de la victoria política de Milei y el apoyo (¿incondicional?) de EE.UU. les permitirá continuar con una política de pesos fuertes, aunque Argentina carezca del balance externo para respaldarla”, dijo Brad Setser, antiguo funcionario del Tesoro que ahora trabaja en el Consejo de Relaciones Exteriores.

En cuanto a la política estadounidense, un rédito positivo de la ayuda de la administración Trump a Buenos Aires puede contribuir en cierta medida a acallar las críticas en el Congreso que surgieron en las últimas semanas.

Ver más: Ayuda de Trump a Milei calma a los mercados, pero no mejora su imagen entre los votantes

Bessent fue cuestionado por demócratas y algunos republicanos por su apoyo, en el contexto de que Argentina es un competidor de EE.UU. en la exportación de soja a China. Pekín ha cortado las compras durante la actual cosecha estadounidense, parte de su ofensiva más amplia contra Trump en materia de comercio.

Bessent había rechazado las críticas.

“Esa soja siempre iba a ser comprada”, dijo Bessent el domingo en el programa Face the Nation de la CBS. “Es un mercado global. Los tres principales proveedores son Brasil, Argentina y EE.UU.”.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD