Bloomberg — La Administración Federal de Aviación de EE.UU. restringirá el tráfico de helicópteros en torno al Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington en respuesta a la peor catástrofe de la aviación civil estadounidense en décadas.
La zona restringida abarca varios kilómetros al norte y al sur del aeropuerto, a lo largo del río Potomac, incluido el lugar donde un avión regional de American Airlines Group Inc. (AAL) colisionó con un helicóptero del ejército estadounidense antes de estrellarse en el agua. El avión militar volaba a una altitud superior a los 200 pies permitidos para esa zona, según ha informado Bloomberg News.
La tragedia atrajo de nuevo la atención sobre la preocupación que suscita el congestionado espacio aéreo que rodea el concurrido aeropuerto, situado cerca de la Casa Blanca, el Capitolio estadounidense y el Pentágono. Antes del accidente, los helicópteros militares solían volar por rutas designadas con límites de altitud cerca del espacio aéreo donde despegan y aterrizan los aviones de pasajeros.
"La decisión de hoy ayudará inmediatamente a asegurar el espacio aéreo cercano al aeropuerto Reagan, garantizando la seguridad del tráfico de aviones y helicópteros", declaró el viernes el secretario de Transporte estadounidense, Sean Duffy, en un post en la plataforma de medios sociales X en el que anunciaba la decisión.
Lea más: Accidente en Washington DC: altitud del helicóptero del Ejército, un factor en la investigación.
La prohibición no se aplicará a los helicópteros que lleven a cabo operaciones policiales, de defensa aérea, transporte presidencial u operaciones médicas de salvamento que necesiten volar en la zona restringida, según el Departamento de Transporte.
Las restricciones seguirán en vigor hasta que la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte complete la fase inicial de su investigación sobre el accidente, dijo el departamento. Tiene previsto revisar las restricciones "basándose en el informe de la NTSB", que la agencia de investigación ha dicho que se hará público en unos 30 días.
Duffy dijo que la decisión se tomó con el apoyo del presidente Donald Trump y en consulta con el secretario de Defensa, Pete Hegseth.
Otro avión regional estadounidense que intentaba aterrizar en el aeropuerto Reagan el martes por la noche tuvo que sobrevolar la pista y regresar después de que una alerta a bordo advirtiera de un helicóptero cercano, según un comunicado de la FAA sobre el incidente. Los controladores aéreos avisaron a ambas aeronaves y la tripulación del helicóptero militar informó de que tenía a la vista el avión de Republic Airways. Republic, que no respondió a una solicitud de comentarios, operaba el vuelo 4514 para American, que declinó hacer comentarios.
El CEO de American, Robert Isom, agradeció a la administración Trump que “tomara medidas rápidas y decisivas” sobre las restricciones a los helicópteros en un comunicado el viernes.
Lea más en Bloomberg.com