EE.UU. revoca permiso a Eni para obtener reembolso por gas producido en Venezuela

Eni y Repsol aceptaron cargamentos de petróleo de PDVSA para recuperar la deuda que la petrolera estatal les adeudaba por su inversión en la empresa conjunta de gas.

Russian Oil Cutoff Boosts Outlook For Venezuelan Output Revival
Por Carolina González
30 de marzo, 2025 | 03:57 PM

Bloomberg — La compañía energética italiana Eni dijo que había sido notificada por las autoridades estadounidenses de que ya no puede ser reembolsada por el gas que produce en Venezuela a través de los suministros de petróleo de la estatal PDVSA, mientras Washington ejerce sus sanciones internacionales sobre el país sudamericano.

Eni continúa su diálogo transparente con las autoridades estadounidenses sobre este asunto para identificar opciones que garanticen que PDVSA pueda remunerar el suministro de gas no sancionado, esencial para la población, según declaró la compañía en un comunicado enviado por correo electrónico.

PUBLICIDAD

Eni siempre opera en pleno cumplimiento del marco de sanciones internacionales.

Ver más: Trump revoca permisos a petroleras de EE.UU y extranjeras en Venezuela

Compañías petroleras extranjeras como Eni y la española Repsol, que mantienen importantes relaciones comerciales con Estados Unidos, intentan no incumplir las sanciones estadounidenses e internacionales impuestas a Venezuela. El primer gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, prácticamente prohibió las importaciones de petróleo de ese país en 2019.

En los últimos años, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha otorgado diversos permisos a compañías internacionales de petróleo y gas, incluyendo licencias, exenciones o cartas de garantía, para permitirles realizar diversas operaciones en Venezuela, como la exportación de petróleo de PDVSA, a pesar de las sanciones.

Eni y Repsol aceptaron cargamentos de petróleo de PDVSA para recuperar la deuda que la petrolera estatal les adeudaba por su inversión en la empresa conjunta de gas costa afuera Cardón IV y por las ventas de gas natural. Cardón IV abastece alrededor del 30% de la demanda nacional de gas natural, tanto para consumo doméstico como industrial.

Ver más: Venezuela aumenta los envíos de petróleo a China ante la presión de EE.UU.

Ahora, Trump está presionando a Venezuela en dos frentes como una forma de presionar al régimen del presidente venezolano Nicolás Maduro para que acepte el regreso de más migrantes que huyeron a Estados Unidos: está prometiendo aranceles del 25% a las importaciones estadounidenses de todos los bienes de los países que compran petróleo venezolano, y también ha retirado la licencia de Chevron Corp. (CVX) para perforar y vender el crudo de la nación.

PUBLICIDAD

Otras empresas afectadas se encuentran Global Oil Terminals y la francesa Maurel et Prom, que deben cerrar sus operaciones en el país antes del 27 de mayo.

Los funcionarios venezolanos no respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios fuera del horario comercial normal.

Lea más en Bloomberg.com