Bloomberg — El presidente Donald Trump dijo que EE.UU. y Japón están cerca de un acuerdo para exportar conjuntamente gas natural licuado desde Alaska, impulsando potencialmente un proyecto largamente demorado que ha luchado por ganar tracción.
Japón está “formando una empresa conjunta con nosotros en Alaska para el GNL”, dijo Trump a los legisladores en Washington. “Ya están listos para cerrar ese acuerdo”. Sin embargo, el presidente no dio más detalles sobre la empresa y no quedó claro de inmediato si los planes representaban un acuerdo de apretón de manos o algo más formal.
Ver más: Los nuevos acuerdos de Trump con Asia aportan claridad mundial tras meses de agitación
Los comentarios siguen a su anuncio de que EE.UU. había alcanzado un acuerdo comercial con Japón, por el que, según Trump, la nación asiática también se comprometerá a realizar inversiones por valor de US$550.000 millones.
Uno de los beneficiarios de cualquier acuerdo comercial entre EE.UU. y Japón podría ser el proyecto de exportación de GNL de Alaska, valorado en US$44.000 millones, que se ha propuesto de diversas formas durante décadas pero que no ha conseguido asegurar contratos e inversiones vinculantes a largo plazo. El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, dijo en abril que debería incluirse en un paquete comercial con EE.UU.
Un alto funcionario de la administración declaró a Bloomberg News que el apoyo a la empresa de GNL de Alaska podría provenir de un fondo de inversión de US$550.000 millones respaldado por Japón para proyectos en América. Aunque todavía se están ultimando los detalles, según ese plan, las inversiones del fondo se dirigirían a través de vehículos tales que el 90% de los beneficios fueran a parar a EE.UU., dijo el funcionario, que pidió el anonimato para discutir detalles que no se han anunciado formalmente.
Tampoco es seguro que un acuerdo entre EE.UU. y Japón sea suficiente para que Alaska LNG siga adelante, sobre todo porque el proyecto aún carece de acuerdos concretos de venta. A diferencia de instalaciones similares en la costa estadounidense del Golfo de México, ésta sería de gran envergadura, ya que requeriría la construcción de un gasoducto de 1.287 kilómetros (800 millas) a través del estado.
Ver más: Acuerdo comercial con EE.UU. impulsa las acciones de fabricantes de autos japoneses
Funcionarios de la administración Trump han alentado la inversión de aliados asiáticos en la empresa propuesta de GNL en Alaska, que ha sido repetidamente pregonada por el presidente. Esto incluye presionar a representantes de Japón, Corea del Sur y Taiwán sobre el asunto durante un viaje en junio a Alaska. Japón fue el mayor comprador mundial de GNL después de China el año pasado.
Los portavoces de la Casa Blanca no respondieron inmediatamente a las peticiones de comentarios. Un portavoz de Glenfarne Group, el promotor del proyecto de GNL de Alaska, dijo en una declaración enviada por correo electrónico que el apoyo federal está acelerando el compromiso de la empresa con posibles socios del proyecto. Un funcionario del Ministerio de Comercio de Japón dijo que el país sigue teniendo interés en el GNL de Alaska.
Con la colaboración de Stephen Stapczynski y Shoko Oda.
Lea más en Bloomberg.com