Bloomberg — Los negociadores ucranianos y estadounidenses están tratando de superar la ruptura de las relaciones transatlánticas esta semana para finalizar un acuerdo sobre minerales críticos, dijo una persona con conocimiento de las conversaciones.
Dos días después de que el presidente Donald Trump tachara al presidente Volodymyr Zelenskiy de “dictador” que necesitaba avanzar rápidamente en un acuerdo de paz, los funcionarios ucranianos están discutiendo la cuestión de los minerales con el enviado especial estadounidense Keith Kellogg durante una visita a Kiev, dijo la persona bajo condición de anonimato ya que las conversaciones se desarrollan a puerta cerrada.
Zelenskiy, que rechazó una oferta inicial de EE.UU. que implicaba asegurarse la mitad de los ingresos de los minerales de Ucrania, dijo que su reunión con Kellogg el jueves le había “devuelto la esperanza”.
Lea más: ¿Tierras raras en Ucrania? No, solo es tierra quemada
La propuesta estadounidense implicaba asegurarse el 50% de las ventas de licencias y otros ingresos procedentes de los minerales, lo que violaría las leyes ucranianas, dijo una persona familiarizada con las discusiones. Kiev propuso cambios en la oferta que beneficiarían a ambas partes, mientras los críticos del proyecto de acuerdo lo denunciaban como una reminiscencia del colonialismo de siglos pasados.
Trump ha dicho que quería el equivalente a US$500.000 millones en tierras raras, que se utilizan principalmente en imanes de alta resistencia. Pero a pesar de los informes sobre yacimientos minerales por valor de US$10 billones, Ucrania no tiene grandes reservas de tierras raras reconocidas internacionalmente como económicamente viables. La mayoría de los yacimientos son probablemente subproductos de la producción de materiales como los fosfatos. Algunos se encuentran en zonas bajo control ruso.
Un acuerdo completado sobre el acceso de EE.UU. a los minerales ucranianos a cambio de garantías de seguridad sería un elemento clave del esfuerzo de la administración Trump para poner fin a la guerra de tres años. Trump ha dicho que podría reunirse pronto con el presidente ruso Vladimir Putin.
“Necesitamos acuerdos sólidos con Estados Unidos, acuerdos que funcionen de verdad”, dijo Zelenskiy en su discurso diario a la nación a última hora del jueves. “La economía y la seguridad deben ir siempre de la mano”.
Un acuerdo sobre minerales se firmaría idealmente en presencia de los presidentes estadounidense y ucraniano, según esta persona. Zelenskiy, que se reunió con Kellogg el jueves, ha presionado para que se celebre una reunión con Trump antes de que el líder estadounidense se reúna con Putin.
Vea más: Trump llama “dictador” a Zelenskiy y amplía sus ataques contra Ucrania
‘Que entren’
El equipo de Zelenskiy rechazó un borrador inicial de acuerdo estadounidense presentado la semana pasada por el secretario del Tesoro de Trump, Scott Bessent, en Kiev, que daría a EE.UU. acceso a los minerales críticos de la nación asolada por la guerra.
Zelenskiy rechazó la oferta, diciendo en la Conferencia de Seguridad de Múnich, donde funcionarios de la administración Trump, incluido el vicepresidente JD Vance, esperaban que firmara, que no protegía los intereses de Ucrania.
Bessent dijo que Zelenskiy le había asegurado antes de la conferencia de Múnich que Ucrania firmaría el acuerdo de US$500.000 millones, pero luego se desdijo.

“La secuencia de lo que iba a suceder era: acercar a los ucranianos a EE.UU. a través de lazos económicos, convencer al pueblo estadounidense, al público estadounidense, ponerlos de su lado”, dijo Bessent a Bloomberg Television el jueves. “Y luego decir a los rusos, ir a la mesa de negociaciones con un mensaje muy fulminante de que si es necesario, levantaremos las sanciones”.
La ruptura coincidió con un tira y afloja entre Zelenskiy y Trump que puso de manifiesto el brusco giro de la administración estadounidense respecto a Ucrania. En reacción a la queja de Trump por la no firma del acuerdo, en la que criticaba que Zelenskiy no hubiera celebrado elecciones, el líder ucraniano contraatacó diciendo que el presidente estadounidense había caído en la “desinformación” rusa.
Lea además: Macron defenderá a Europa en las conversaciones con EE.UU. sobre Ucrania
Trump siguió con un post en las redes sociales denunciando a Zelenskiy como un “dictador”, aparentemente deshaciendo la posición de EE.UU. sobre Ucrania desde el comienzo de la guerra - y provocando la indignación de los aliados de la OTAN.
Aún así, EE.UU. sigue persiguiendo el acuerdo sobre los minerales. Un acuerdo sentaría las bases de la promesa de Trump de poner fin al conflicto y compensaría los miles de millones de dólares de apoyo que Kiev ya ha proporcionado.
La administración estadounidense ve el acuerdo sobre los minerales como una forma de vincular a Estados Unidos y Ucrania, según otra persona familiarizada con el asunto. Aún así, gran parte de las futuras garantías de seguridad de Ucrania dependerán de Europa, dijo la persona.
Con la colaboración de Piotr Skolimowski, Olesia Safronova y Natalia Drozdiak.
Lea más en Bloomberg.com