Bloomberg Línea — El Departamento de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos (DOGE, por sus siglas en inglés), del que hace parte el multimillonario Elon Musk, reveló que miles de solicitudes de seguro de desempleo habrían sido realizadas de manera fraudulenta durante la administración de Joe Biden. Algunas, supuestamente, fueron presentadas por ciudadanos mayores de 115 años y otras por personas que ni siquiera han nacido.
“Se encontraron casi US$400 millones en pagos de desempleo fraudulentos”, declaró la secretaria de Trabajo, Lori Chavez-DeRemer, a Fox Business, datos que en persona le brindó al presidente Donald Trump. “Nos comprometemos a recuperar el dinero de los impuestos robados a los estadounidenses”.
Un estudio preliminar de la situación evidenció que US$59 millones habrían sido desembolsados a 24.500 adultos mayores de 115 años, mientras que otros US$ 254 millones habrían sido entregados a niños entre 1 y 5 años, según el DOGE.
Además, 9.700 ciudadanos que no han nacido, o lo que el DOGE describe como personas con “fechas de nacimiento con más de 15 años de antelación”, solicitaron US$ 69 millones de dólares por cuenta del seguro de trabajo.
“En un caso, alguien nacido en el año 2154 reclamó US$ 41.000”, agregó el departamento.
Los hallazgos llevaron al propio Musk, que por estos días parece haber tomado distancia de algunos asesores de la Casa Blanca, a pronunciarse.
“¡Sus impuestos iban a pagar solicitudes fraudulentas de desempleo de personas falsas nacidas en el futuro!”, escribió el CEO de Tesla y propietario de X en esta red social. “Esto es tan loco que tuve que leerlo varias veces antes de comprenderlo”.
Tres estados concentran la mayoría de solicitudes
La mayor parte de los reclamos presuntamente irregulares del seguro de desempleo se concentraron en tres estados: California, Nueva York y Massachusetts, donde las solicitudes fueron por US$ 305 millones, de acuerdo con el DOGE.
“Además, California representó el 68% de los beneficios de desempleo pagados a personas en libertad condicional identificadas por la CBP en la lista de vigilancia terrorista o con antecedentes penales”, especificó.
Ver más: Hegseth prevé recortar US$5.000 millones en contratos para colaborar con el DOGE de Musk
Esta, sin embargo, no es la primera vez que las entregas del seguro de desempleo son cuestionadas; en enero pasado, Musk ya había sugerido que un sinnúmero de pagos estaban dirigidos a mayores de 100 años, y el comisionado interino de la Seguridad Social, Lee Dudek, zanjó las dudas en ese entonces.
“Los datos reportados corresponden a personas en nuestros registros con un número de Seguridad Social que no tienen una fecha de fallecimiento asociada a su registro. Estas personas no necesariamente están recibiendo beneficios”, dijo mediante un comunicado oficial. “Mantenemos firme nuestro compromiso de erradicar el fraude, el despilfarro y el abuso en nuestros programas, y de corregir activamente las inconsistencias relacionadas con la falta de fechas de fallecimiento”.