Jueza rechaza pausar caso de deportación de Ábrego García pese al cierre de EE.UU.

El juez Waverly D. Crenshaw Jr. de Tennessee aprobó la semana pasada la solicitud de Ábrego García de recabar pruebas sobre el caso penal.

PUBLICIDAD
Kilmar Abrego García, un hombre de Maryland que fue deportado a El Salvador a principios de este año, y su esposa Jennifer Vásquez Sura, a la izquierda, en Baltimore en agosto.
Fotógrafo: Graeme Sloan/Bloomberg
Por Zoe Tillman
07 de octubre, 2025 | 03:00 AM

Bloomberg — Una jueza federal de Maryland denegó la petición del Departamento de Justicia de pausar la lucha por la deportación de Kilmar Abrego García durante el cierre del Gobierno.

La jueza de distrito estadounidense Paula Xinis dictaminó en una vista judicial el lunes que no retrasaría el caso dada su importancia no sólo para Ábrego García sino también debido a las “importantes cuestiones fundamentales” que están en juego.

PUBLICIDAD

Ver más: Kilmar Ábrego García es arrestado por ICE en medio de amenaza de deportación a Uganda

“Tengo el deber de continuarlo”, dijo a los abogados.

La situación del inmigrante salvadoreño y sus complicados procedimientos legales se han convertido en un símbolo de las políticas de inmigración de línea dura, y muy contestadas, de la administración Trump. Saltó a la fama después de que en marzo presentara una demanda de alto perfil desafiando su deportación injusta a una notoria prisión en El Salvador.

PUBLICIDAD

Ábrego García está luchando contra su expulsión de Estados Unidos. El último plan del gobierno, según las alegaciones del Departamento de Justicia ante el tribunal, es enviarlo a Eswatini, un país del sur de África donde no tiene ningún vínculo.

Xinis está sopesando si ordenar la puesta en libertad de Ábrego García mientras el caso avanza en cuanto al fondo. La juez expresó su frustración durante la vista del lunes por la incapacidad del gobierno para proporcionarle información concreta sobre qué medidas había tomado la administración, si es que había tomado alguna, para llevar a cabo el plan de Eswatini.

La juez fijó una vista para el 10 de octubre sobre la cuestión de la liberación y ordenó a la administración que pusiera al menos a un funcionario a su disposición para testificar sobre el estado de los esfuerzos de deportación.

Preguntas básicas

“Les estoy haciendo preguntas realmente básicas”, amonestó a los abogados del gobierno durante la audiencia, calificando de “notable” que sugirieran que no podían “encontrar un alma” con información.

El cierre del gobierno comenzó el 1 de octubre después de que el Congreso no lograra alcanzar un acuerdo presupuestario antes del inicio del nuevo año fiscal. El Departamento de Justicia ha estado reduciendo su trabajo en casos civiles y pidiendo a los jueces que retrasen los plazos o dejen los casos totalmente en suspenso.

Los abogados de la administración han conseguido prórrogas en varios casos con poca fanfarria, pero en algunos, como en el caso de Ábrego García, se han enfrentado a la resistencia de jueces y abogados de la parte contraria que sostienen que algunos asuntos son demasiado sensibles al tiempo como para retrasarlos.

A principios de este año, Ábrego García fue enviado por error a una prisión salvadoreña a pesar de que un juez de inmigración había ordenado que no podía ser devuelto a su país de origen. La administración protestó contra las órdenes judiciales para facilitar su regreso a EE.UU., pero finalmente lo trajo de vuelta sólo después de presentar una causa penal en la que se le acusaba de contrabando de personas. Se ha declarado inocente.

El juez encargado de la causa penal en Tennessee ordenó la puesta en libertad de Ábrego García a la espera de juicio, y entonces las autoridades de inmigración volvieron a detenerle para intentar deportarle de nuevo. Ha seguido el caso civil en Maryland para impugnar la expulsión relacionada con la inmigración.

Ver más: Ábrego García pide regresar a Maryland en libertad: denuncia persecución vengativa

El juez Waverly D. Crenshaw Jr. de Tennessee aprobó la semana pasada la solicitud de Ábrego García de recabar pruebas sobre el caso penal, al considerar que sus abogados alegaban razonablemente en esta fase inicial que “podría derivarse de represalias” por parte de los Departamentos de Justicia y de Seguridad Nacional.

El caso es Abrego García contra Noem, 25-cv-2780, Tribunal de Distrito de EE.UU., Distrito de Maryland (Greenbelt).

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD