El Libro Beige de la Fed revela pocos cambios en la actividad económica de EE.UU.

El gasto general de los consumidores se redujo, según la encuesta del Libro Beige del banco central estadounidense sobre contactos empresariales regionales publicada el miércoles.

PUBLICIDAD
El edificio de la Reserva Federal Marriner S. Eccles en Washington. Fotógrafo: Andrew Harrer/Bloomberg.
Por Jonnelle Marte
15 de octubre, 2025 | 03:54 PM

Bloomberg — La actividad económica de Estados Unidos se mantuvo prácticamente sin cambios en las últimas semanas y los niveles de empleo se mantuvieron prácticamente estables, dijo la Reserva Federal.

El gasto general de los consumidores se redujo, según la encuesta del Libro Beige del banco central estadounidense sobre contactos empresariales regionales publicada el miércoles. Los precios siguieron subiendo, y varios distritos informaron de que los costos de los insumos aumentaron a un ritmo más rápido.

PUBLICIDAD

Ver más: La incertidumbre comercial agrega urgencia a recortes de tasas: Stephen Miran, de la Fed

“En muchos distritos se registraron aumentos de los costos de los insumos inducidos por los aranceles, pero el grado en que esos costos más elevados se trasladaron a los precios finales varió”, señaló la Reserva Federal. Algunos optaron por mantener los precios de venta prácticamente sin cambios para retener a los clientes, mientras que otros repercutieron totalmente los mayores costos de importación a los consumidores.

El informe se basó en la información recogida por los 12 bancos regionales de la Fed hasta el 6 de octubre y compilada por el Banco de la Reserva Federal de San Francisco. Tres distritos informaron de un crecimiento entre ligero y modesto de la actividad económica, cinco informaron que no se habían producido cambios y cuatro señalaron una ligera suavización.

PUBLICIDAD

Las perspectivas de crecimiento también difirieron por distritos, ya que algunos contactos esperaban un repunte de la demanda en los próximos seis a doce meses. Un área señaló el riesgo de un cierre prolongado del Gobierno sobre el crecimiento.

Los informes anecdóticos sobre cómo les va a las empresas y a los consumidores han cobrado mayor importancia durante el cierre del Gobierno, que ha retrasado la publicación de datos económicos clave. Los responsables políticos están divididos sobre cuánto bajar las tasas mientras equilibran los riesgos de un mercado laboral que se enfría con una inflación que sigue por encima del objetivo del 2% de la Fed.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, insinuó el martes que el banco central estadounidense está preparado para bajar las tasas de interés a finales de este mes. El jefe de la Fed dijo que las perspectivas económicas habían cambiado poco desde que los funcionarios redujeron su tasa de referencia en septiembre y apuntaron dos reducciones más de un cuarto de punto para este año.

Ver más: Trump recibirá en diciembre una lista de candidatos para suceder a Powell en la Fed: Bessent

Los inversores consideran casi seguro un recorte de las tasas en la reunión de los responsables políticos del 28 y 29 de octubre, según los precios de los contratos de futuros.

En la mayoría de los distritos, un mayor número de empresarios informó de la reducción de plantilla mediante despidos y bajas incentivadas. Citaron una demanda más débil, la persistente incertidumbre económica y la inversión en inteligencia artificial. Los que sí trataron de contratar informaron en gran medida de que les resultó más fácil encontrar trabajadores, pero algunos sectores se enfrentaron a retos de contratación.

“La oferta de mano de obra en los sectores de la hostelería, la agricultura, la construcción y la industria manufacturera se vio sometida a tensiones en varios distritos debido a los recientes cambios en las políticas de inmigración”, según el informe.

Aspectos destacados del distrito

Filadelfia: “Múltiples contactos señalaron que algunos proveedores citaban los aranceles a la hora de subir los precios, aunque sus mercancías no estuvieran sujetas a mayores gravámenes”.

Cleveland: “Un fabricante dijo que habían pospuesto los despidos a la espera de que se recuperara la producción industrial, pero que no podían retrasar más los recortes”.

Atlanta: “Los contactos advirtieron que la repercusión de los precios resultante de los aranceles no ha hecho más que empezar y esperan que los precios suban hasta 2026”.

Chicago: “Un contacto en la industria del transporte por carretera calificó las condiciones actuales de ‘similares a una recesión’”.

Ver más: Powell afirma que la Fed podría dejar de reducir su balance en los próximos meses

Kansas City: “Aunque los altos niveles de los costos de los insumos siguen siendo una de las cargas más significativas, una empresa manufacturera describió los costos de las materias primas como el paso de un ‘hervor a un fuego lento’, ya que las empresas ‘ya no están luchando por contener cada choque’”.

Dallas: “El recuento de personal se redujo aún más en el sector energético, ya que las empresas siguieron encontrando formas de completar más pozos en menos tiempo y con menos personal”.

Minneapolis: “Una empresa de publicidad de Minnesota dijo que ‘habrá una menor necesidad de personal de nivel básico’ porque las herramientas de IA ‘hacen este trabajo más rápido’.”

San Francisco: “Los informes indicaron más cierres de negocios y recortes en los horarios de funcionamiento, así como algunos aumentos en la morosidad de los préstamos”.

San Luis: “Los contactos en la industria manufacturera, la construcción y la agricultura siguen informando de escasez de mano de obra debido a que los trabajadores no se presentan a trabajar por miedo a ser deportados”.

Con la colaboración de Christopher Condon.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD