Bloomberg — El mes pasado, el optimismo entre las pequeñas empresas de Estados Unidos cayó a su punto más bajo desde junio de 2022, debido a la creciente preocupación por las condiciones comerciales y las ventas, en medio de las amplias políticas arancelarias promovidas por la administración de Donald Trump.
El índice de optimismo de la Federación Nacional de Empresas Independientes bajó 3,3 puntos a 97,4 en marzo al debilitarse siete de los 10 componentes del indicador.
Ver más: Endeudamiento del consumidor en EE.UU. cae inesperadamente por primera vez en tres meses
El porcentaje de propietarios que esperan mejores condiciones empresariales en los próximos seis meses se desplomó 16 puntos porcentuales, la caída más pronunciada desde diciembre de 2020 y el tercer descenso consecutivo.
El porcentaje de empresas que prevén un mayor volumen de ventas ajustado a la inflación cayó 11 puntos desde febrero, la mayor caída desde principios del año pasado.

“La aplicación de nuevas prioridades políticas ha aumentado el nivel de incertidumbre entre los propietarios de pequeñas empresas en los últimos meses”, declaró en un comunicado Bill Dunkelberg, economista jefe de la NFIB.
“Los propietarios de pequeñas empresas han reducido sus expectativas sobre el crecimiento de las ventas a medida que comprenden mejor cómo podrían afectarles estos reajustes”, señaló.
Ver más: De autos a whisky: algunos productos que podrían agotarse en EE.UU. debido a los aranceles
El indicador de incertidumbre del grupo se deslizó 8 puntos a 96, un mes después de registrar su segunda lectura más alta registrada. Los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump la semana pasada fueron mayores de lo esperado, lo que provocó una fuerte corrección en los mercados financieros.
Temores de recesión y mayor inflación
Los economistas se han vuelto más pesimistas sobre las perspectivas de la economía, y muchos elevan las probabilidades de una recesión. También ven una mayor probabilidad de una mayor inflación.
El informe de la NFIB mostró que la proporción de empresas que elevaron los precios medios de venta disminuyó 6 puntos porcentuales, la mayor caída desde diciembre de 2022, hasta un 26% neto. Sin embargo, esta cifra sigue siendo históricamente elevada, y una medida de las subidas de precios previstas subió a su nivel más alto en un año.
Ver más: Estas empresas afectadas por los aranceles de Trump ya están subiendo sus precios
Mientras tanto, la contratación y los costes también siguen planteando retos para las pequeñas empresas. El 19% citó la calidad de la mano de obra como su problema más importante. Le siguieron de cerca los impuestos, citados por el 18%, el porcentaje más alto desde noviembre de 2021.
En marzo, el 40% de los propietarios de pequeñas empresas informaron de ofertas de empleo que no podían cubrir, 2 puntos más que en febrero. Sin embargo, la proporción de propietarios que planean crear nuevos puestos de trabajo en los próximos tres meses descendió 3 puntos hasta el mínimo de casi un año, lo que sugiere un enfoque más cauteloso respecto a la expansión y la dotación de personal.
Lea más en Bloomberg.com