Bloomberg — El exportavoz de Pete Hegseth dijo que el Pentágono se ha visto desbordado por el drama del personal y la rotación en los primeros meses de la segunda administración Trump, calificándolo de “colapso en toda regla” que podría costarle el puesto al secretario de Defensa.
La advertencia de John Ullyot, que dimitió la semana pasada tras haber ejercido inicialmente como portavoz del Pentágono, se produjo tras las declaraciones de tres altos funcionarios del Departamento de Defensa que habrían sido despedidos en medio de una investigación sobre filtraciones y que dijeron que no se les dijo por qué estaban siendo investigados o si había siquiera una investigación sobre filtraciones en curso.
Ver más: Hegseth prevé recortar US$5.000 millones en contratos para colaborar con el DOGE de Musk
Hegseth, un expresentador de Fox News y oficial de la Guardia Nacional de 44 años, ya había estado bajo escrutinio por compartir información confidencial que detallaba un ataque inminente contra militantes hutíes en Yemen en un grupo de chat de Signal. El grupo incluía a altos funcionarios de Trump, así como al periodista Jeffrey Goldberg, que escribió sobre el episodio para The Atlantic.
“El presidente Donald Trump tiene un sólido historial de pedir cuentas a sus altos funcionarios”, escribió Ullyot el domingo en una columna para Politico. “Dado eso, es difícil ver al secretario de Defensa, Pete Hegseth, permaneciendo en su cargo por mucho más tiempo”.
Trump se negó a destituir a Hegseth o al consejero de Seguridad Nacional, Mike Waltz, que organizó el chat de Signal, por el episodio. El inspector general del Pentágono está investigando ese incidente, a petición de dos importantes senadores.
El New York Times informó el domingo sobre un segundo chat de Signal, en el que, según el periódico, Hegseth compartió información sensible sobre ataques militares en Yemen con un grupo que incluía a su esposa y a su hermano.
Ver más: EE.UU. busca acabar con la influencia de China sobre el Canal de Panamá, advierte Hegseth
El portavoz del Pentágono, Sean Parnell, en una declaración publicada en X, dijo que el Times y otros “toman con entusiasmo las quejas de ex empleados descontentos como únicas fuentes de su artículo”. Se basaron únicamente en las palabras de personas que fueron despedidas esta semana y parecen tener un motivo para sabotear la agenda del Secretario y del Presidente".
“No había información clasificada en ninguna charla de Signal, no importa de cuántas maneras intenten escribir la historia”, dijo Parnell.
La Casa Blanca no devolvió inmediatamente una solicitud de comentarios realizada el domingo por la noche.
Lea más en Bloomberg.com