Bloomberg — El presidente Donald Trump pidió un alto el fuego de 30 días entre Rusia y Ucrania para allanar el camino para las conversaciones sobre un acuerdo de paz duradero, y amenazó con imponer más sanciones si se viola la tregua.
“Ojalá se respete un alto el fuego aceptable y ambos países rindan cuentas por el respeto a la santidad de estas negociaciones directas”, declaró Trump en redes sociales. “Si no se respeta el alto el fuego, Estados Unidos y sus socios impondrán nuevas sanciones”.
Los comentarios de Trump subrayaron cómo sigue centrado en detener los combates inmediatamente y contradijeron a su vicepresidente, JD Vance, quien dijo el miércoles que Estados Unidos ha tratado de “ir más allá de la obsesión con un alto el fuego de 30 días y más en cómo sería el acuerdo a largo plazo”.
Ver más: Putin recibe a líderes del mundo mientras se recrudece su guerra con Ucrania
Trump también pareció contradecir a Vance y otros miembros de la administración que han amenazado repetidamente con retirarse de las discusiones a menos que se llegue a un acuerdo pronto.
El presidente ruso, Vladimir Putin, no ha mostrado voluntad de entablar negociaciones directas con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, y ha seguido insistiendo en demandas maximalistas como condición para detener los combates, incluida la toma de control de cuatro regiones de Ucrania que no ocupa por completo.
“Como presidente, mantendré mi compromiso de asegurar la paz entre Rusia y Ucrania, junto con los europeos, ¡y será una paz duradera!”, escribió Trump en la publicación.
Estados Unidos ha presentado previamente propuestas para poner fin a la guerra que congelarían en gran medida el conflicto en su forma actual, dejando la mayor parte del territorio ocupado por Rusia en manos de Moscú tras más de tres años de combates. La administración Trump también está dispuesta a reconocer la región ucraniana de Crimea como parte de Rusia, según informó Bloomberg en abril.
Ver más: Putin recibe a líderes del mundo mientras se recrudece su guerra con Ucrania
Ucrania y sus aliados han estado instando a Estados Unidos a aumentar la presión sobre Moscú, incluso a través de más restricciones a las exportaciones de energía y a los ingresos del petróleo, para obligarlo a un alto el fuego en los términos propuestos por Trump.
Estados Unidos y la Unión Europea ya han impuesto un nivel de sanciones sin precedentes a Moscú desde su invasión a gran escala en febrero de 2022, pero no han podido obligar a Putin a detener los combates.
Vance dijo el mes pasado que ambas partes tendrían que hacer concesiones territoriales para poner fin al conflicto que se inició en 2022 cuando las fuerzas de Putin lanzaron su invasión a gran escala de Ucrania.
Lea más en Bloomberg.com