Bloomberg — Los republicanos del Senado advierten a Rusia que están preparados para aprobar sanciones si el presidente Vladimir Putin se niega a entablar negociaciones de alto el fuego con Ucrania o incumple un eventual acuerdo.
La administración Trump se ha resistido a las sanciones, argumentando que las nuevas penalizaciones económicas corren el riesgo de alejar a Rusia de las conversaciones. Pero republicanos clave señalaron el jueves que podrían avanzar rápidamente en una legislación que cuenta con el apoyo de más de 80 senadores.
“Si Rusia no está dispuesta a entablar una diplomacia seria, el Senado trabajará con la administración Trump para considerar sanciones adicionales que obliguen a Putin a empezar a negociar”, dijo el líder republicano en el Senado, John Thune.
Ver más: Trump involucra al papa en un delicado rol para las conversaciones entre Rusia y Ucrania
El republicano de Carolina del Sur Lindsey Graham, patrocinador del proyecto de sanciones, dijo que quiere actuar con rapidez y que espera saber para la próxima semana si la legislación sobre sanciones será necesaria.
“Estamos esperando a ver qué hace Rusia esta próxima semana”, dijo Graham en una entrevista. “Si podemos conseguir un alto el fuego y negociaciones, estupendo. Esperaremos. Pero si Putin sigue jugando, vamos a movernos”.
El proyecto de ley incluye un arancel del 500% sobre las importaciones de países que compren petróleo, productos petrolíferos, gas natural o uranio rusos, según un borrador del proyecto de ley visto por Bloomberg News. Otras sanciones también prohibirían a los ciudadanos estadounidenses comprar deuda soberana rusa, según el borrador.
Los esfuerzos de EE.UU. para presionar a Putin a un alto el fuego recibieron un golpe el lunes después de una llamada de dos horas entre el presidente Donald Trump y Putin que llevó a EE.UU. a dar un paso atrás en el compromiso directo.
Aún así, el secretario de Estado Marco Rubio dijo el martes ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado que sería arriesgado que Estados Unidos impusiera nuevas sanciones. Ese mismo día, la Unión Europea aprobó su último paquete de sanciones contra Rusia, dirigido contra casi 200 buques de la flota fantasma que han ayudado a Moscú a eludir las sanciones comerciales y energéticas.
Ver más: Trump dice que Ucrania y Rusia iniciarán conversaciones de alto al fuego de inmediato
“Si se empieza a amenazar con sanciones, los rusos dejarán de hablar”, dijo Rubio. “Y tiene valor que podamos hablar con ellos y llevarles a sentarse a la mesa”.
El proyecto de ley también tendría que ser aprobado en la Cámara de Representantes, donde los líderes republicanos trabajan a la par con la Casa Blanca. Si la Casa Blanca negara su apoyo al proyecto de ley de sanciones, los partidarios de la Cámara podrían tener que eludir a los líderes y forzar una votación, un proceso laborioso.
Graham reconoció que tal táctica podría ser necesaria para avanzar en esa cámara.
Pero Matthew Whitaker, embajador estadounidense ante la OTAN, declaró a Bloomberg TV que cree que la Casa Blanca y el Capitolio colaborarán en este asunto.
“Espero plenamente que eso vaya de la mano y ojalá haga avanzar el proceso de paz en última instancia”, dijo.
Lea más en Bloomberg.com