El zar fronterizo de Donald Trump planea un aumento de ICE en Nueva York

Esta advertencia llega un día después de que el alcalde electo Zohran Mamdani dijese que su equipo se había puesto en contacto con la Casa Blanca a fin de solicitar una reunión con Trump para abordar los costos de la vivienda y el apoyo federal a la ciudad.

PUBLICIDAD
Nuev York
Por Myles Miller
18 de noviembre, 2025 | 09:18 PM

Bloomberg — El zar fronterizo del presidente Donald Trump dijo que los equipos federales de inmigración ya están operando en la ciudad de Nueva York y que se están desplegando agentes adicionales, prometiendo “inundar la zona” en respuesta a las políticas de santuario de la ciudad.

Tom Homan dijo en Fox News que los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) estaban “sobre el terreno” llevando a cabo operaciones y que aumentarían su presencia después de que el Ayuntamiento de Nueva York bloqueara un acuerdo previo para permitir la entrada del ICE al complejo penitenciario de Rikers Island.

PUBLICIDAD

Ver más: Jueza federal valida norma de Nueva York que prohíbe arrestos de inmigrantes en tribunales

“Iremos a Nueva York, ya estamos allí”, declaró Homan este martes. Agregó que, aunque la administración prefería la cooperación de los funcionarios locales, estaba preparada para actuar de modo unilateral. “Preferimos trabajar con estas ciudades santuario en lugar de seguir poniendo en riesgo a nuestros agentes al arrestar a personas que representan una amenaza para la seguridad pública en las calles”, indicó.

Esta advertencia llega un día después de que el alcalde electo Zohran Mamdani dijese que su equipo se había puesto en contacto con la Casa Blanca a fin de solicitar una reunión con Trump para abordar los costos de la vivienda y el apoyo federal a la ciudad.

PUBLICIDAD

Según el alcalde electo, la iniciativa se enmarca en el compromiso de involucrar a “todos y cada uno” si eso ayuda a los neoyorquinos que están luchando por permanecer en la ciudad.

Este cambio de tono supone un giro para el socialdemócrata, que se comprometió a “blindar Nueva York contra Trump” con el fin de proteger a los residentes más vulnerables de la ciudad de las políticas que él considera hostiles a sus intereses. Mamdani ha prometido US$165 millones en fondos para servicios de defensa legal para inmigrantes.

Los comentarios de Homan surgen tras un reportaje del New York Times que indica que el gobierno de Trump está considerando abrir un centro de detención para migrantes en una instalación de la Guardia Costera en Staten Island. El periódico, citando fuentes familiarizadas con las conversaciones, afirma que funcionarios visitaron la base de Fort Wadsworth en las últimas semanas. En la actualidad, muchos migrantes arrestados por ICE en la ciudad de Nueva York son trasladados a centros de detención fuera del estado.

Ver más: La actividad industrial de Nueva York crece al ritmo más rápido en un año

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, dijo este lunes a los periodistas, en referencia a Trump, que “ya sea inundar la ciudad con ICE, traer a la Guardia Nacional o cualquier otra cosa que quiera hacer, es contraproducente para los objetivos económicos de nuestra nación”, así como para los intereses comerciales del presidente como propietario de bienes raíces en la ciudad de Nueva York.

Hochul dijo que se ha reunido con los líderes empresariales de la ciudad, animándolos a que le transmitan a Trump las posibles consecuencias si toma tal medida.

“Somos el centro financiero, y no se puede alterar eso sin consecuencias”, dijo.

Trump prometió llevar a cabo la mayor campaña de deportación en la historia de EE.UU. Desde que asumió el cargo, los agentes del ICE se han concentrado en ciudades gobernadas por demócratas como Los Ángeles, Chicago y Boston, con una presencia menos visible en Nueva York.

En los últimos días, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas y otros agentes federales intensificaron los operativos contra la inmigración en Carolina del Norte.

Hasta la mañana de este martes, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó que 207 personas habían sido arrestadas en los alrededores de Charlotte desde que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP) inició los operativos allí durante el fin de semana.

Ver más: Mamdani hace historia con su decisiva victoria en la carrera por la alcaldía de Nueva York

Según informes de medios locales, las autoridades han detenido a personas en las inmediaciones de centros comerciales, un club de campo, iglesias y otros lugares.

La alcaldesa de Raleigh, Janet Cowell, dijo que había sido notificada de que agentes federales de inmigración se estaban preparando para entrar en la capital el martes, aunque las autoridades de inmigración no han publicado detalles sobre las acciones planeadas en esa ciudad. En un comunicado, Cowell enfatizó que la policía de Raleigh no colabora con la aplicación de las leyes de inmigración y dijo que el índice general de delincuencia en la ciudad ha disminuido con respecto al año pasado. Instó a los residentes a mantener la calma y dijo que la policía responderá a cualquier persona que llame al 911.

El Departamento de Seguridad Nacional ha dicho que ha llevado a cabo más de 550.000 deportaciones entre finales de enero y mediados de noviembre. Los datos publicados por ICE muestran que entre el 21 de enero y el 20 de septiembre, la agencia expulsó a unos 180.000 extranjeros. El DHS no ha respondido a las preguntas sobre las diferentes cifras de deportación.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD