Bloomberg — Los pedidos de equipos comerciales realizados a fábricas estadounidenses disminuyeron inesperadamente en junio, lo que sugiere que las empresas se mantuvieron cautelosas respecto del gasto de capital debido a la incertidumbre sobre las políticas comerciales y gubernamentales.
El valor de los pedidos de bienes de capital básicos, un indicador de la inversión en equipos excluyendo aeronaves y hardware militar, cayó un 0,7% el mes pasado después de un aumento revisado al alza del 2% en mayo, mostraron el viernes las cifras del Departamento de Comercio.
Ver más: GM vende un vehículo eléctrico por cada tres Teslas: así está el mercado en EE.UU.
Las reservas de todos los bienes duraderos (artículos con una vida útil mínima de tres años, incluyendo pedidos de aviones comerciales y equipo militar) cayeron un 9,3%. A principios de este mes, Boeing Co. informó de una desaceleración en los pedidos de junio.

Los envíos de bienes de capital no relacionados con la defensa, incluidas las aeronaves, que se incluyen directamente en la sección de inversión en equipos del informe del producto interior bruto (PIB), cayeron un 0,9%. En lugar de los pedidos que pueden cancelarse, el gobierno utiliza los datos sobre los envíos como insumo para el PIB.
Las cifras cierran un segundo trimestre en el que el gasto en equipos probablemente se desaceleró drásticamente respecto de un aumento de la inversión relacionada con la aviación a principios de año que fue el mayor desde 2020. El gobierno emitirá su estimación anticipada del PIB del segundo trimestre la próxima semana.
En términos más generales, los planificadores de negocios se enfrentaron al reto durante el primer semestre del año por los frecuentes cambios arancelarios del presidente Donald Trump, así como por la incertidumbre en torno a la legislación fiscal y el gasto. Si bien la aprobación a principios de este mes de la Ley One Big Beautiful Bill de Trump contribuye a disipar un elemento de incertidumbre, la fluidez de la política comercial está dejando en el limbo los planes de inversión de algunas empresas.
Ver más: ¿Autos más caros? Así subirían los costos de producción en EE.UU. por aranceles de Trump
“La incertidumbre relacionada con el comercio y los aranceles, en particular para las empresas con cadenas de suministro globales, sigue planteando riesgos para la planificación de inversiones a largo plazo”, señaló Eliza Winger, economista de Bloomberg Economics, en una nota.
Las pequeñas empresas también informaron una reducción de los gastos de capital y de los planes de inversión durante el mes, ya que el costo de los derechos de importación redujo las ganancias de las empresas y aumentó los precios de los insumos.
El informe sobre bienes durables mostró descensos en los pedidos de computadoras y equipos de comunicaciones.
El informe del gobierno mostró que los envíos de bienes de capital básicos, una métrica menos volátil que excluye aviones y equipo militar, aumentaron un 0,4% después de un aumento revisado del 0,5%.
Ver más: Temores comerciales enfrían actividad fabril de Asia: Indonesia y Taiwán, los más afectados
A los economistas les gusta mirar las cifras de envíos básicos para tener una señal más clara de las ventas subyacentes, ya que pasan tiempos extremadamente largos entre el pedido de aviones comerciales y equipos militares y el envío real.
Antes del informe sobre bienes durables, el pronóstico GDPNow de la Reserva Federal de Atlanta anticipaba una disminución anualizada de 0,5 puntos porcentuales en los gastos en equipos empresariales para el segundo trimestre, después de un aumento anualizado del 23,7% en los primeros tres meses del año.
El informe del Departamento de Comercio mostró que las reservas de aviones comerciales, que presentan una volatilidad mensual, cayeron casi un 52% tras un aumento considerable en mayo. Boeing afirmó haber recibido 116 pedidos en junio, frente a los 303 de mayo.
Las encuestas manufactureras recientes han arrojado resultados dispares. El índice preliminar de manufactura de S&P Global para julio registró su mayor caída en tres años y marcó la primera contracción desde diciembre. Un indicador de la manufactura en el área de Filadelfia aumentó mucho más de lo esperado y alcanzó su nivel más alto desde febrero.
Lea más en Bloomberg.com