Bloomberg — El ejército estadounidense mató a seis personas en su último ataque contra un supuesto barco narcotraficante en el Caribe, elevando el total de muertos a 43 en 10 ataques en aguas de Sudamérica.
En una publicación en redes sociales con un video del ataque, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirmó que la inteligencia estadounidense indicaba que el barco estaba afiliado al Tren de Aragua, organización terrorista extranjera designada por el presidente Donald Trump. El secretario comparó a los cárteles de la droga con grupos terroristas como Al Qaeda, afirmando que recibirían el mismo trato por ataques contra territorio estadounidense.
“De día o de NOCHE, mapearemos sus redes, rastrearemos a su gente, los cazaremos y los mataremos”, dijo Hegseth en la publicación.
Ver más: EE.UU. amplía campaña antidrogas con un nuevo ataque en el Pacífico
Esta última acción marca el décimo ataque desde el 1 de septiembre contra un buque que presuntamente transportaba drogas, y eleva la cifra de muertos a 43. Dos sobrevivientes de una acción anterior fueron repatriados a Colombia y Ecuador, según un funcionario del Pentágono. La administración ha acusado a los gobiernos de ambos países de complicidad con el narcotráfico.
Overnight, at the direction of President Trump, the Department of War carried out a lethal kinetic strike on a vessel operated by Tren de Aragua (TdA), a Designated Terrorist Organization (DTO), trafficking narcotics in the Caribbean Sea.
— Secretary of War Pete Hegseth (@SecWar) October 24, 2025
The vessel was known by our… pic.twitter.com/lVlw0FLBv4
El jueves, Trump indicó que la campaña militar estadounidense contra los cárteles del narcotráfico pronto se ampliaría para incluir objetivos terrestres en Venezuela. Atacar objetivos terrestres representaría una importante escalada de tensiones con Caracas, donde el líder Nicolás Maduro ha acusado a Washington de conspirar para un cambio de régimen.
Mientras la administración continúa sus ataques a los barcos que transportan drogas, los críticos han cuestionado la lógica legal de esta estrategia, argumentando que los sospechosos deberían ser arrestados y juzgados en lugar de ejecutados sumariamente.
Ver más: Donald Trump afirma que EE.UU. atacó un submarino que transportaba drogas
La Casa Blanca sostiene que Estados Unidos está involucrado en un “conflicto armado no internacional” contra los grupos y que el uso de la fuerza letal está justificado. Un intento de obligar a la Casa Blanca a detener su campaña hasta que el Congreso autorizara la acción militar fracasó en el Senado.
Los ataques, sumados al refuerzo militar estadounidense en la región y la autorización de Trump para las operaciones de la CIA en Venezuela, “son en parte una señal política interna y en parte una campaña de presión contra el régimen venezolano y otros gobiernos a los que se opone la administración Trump”, según un nuevo análisis de Bloomberg Economics. “Una escalada, incluyendo ataques militares limitados en territorio venezolano, es posible, pero una operación militar o paramilitar estadounidense de gran envergadura es improbable”.
*Esta nota se actualizó con detalles adicionales y contexto a las 11:30 hora ET.
Lea más en Bloomberg.com









