Endeudamiento de consumidores en EE.UU. aumenta en US$40.800 millones, la mayor alza registrada

El crédito total aumentó US$40.800 millones tras una disminución revisada de US$5.400 millones un mes antes, según datos de la Reserva Federal publicados el viernes.

sda
Por Vince Golle
07 de febrero, 2025 | 04:12 PM

Bloomberg — La deuda pendiente de consumo en Estados Unidos aumentó inesperadamente a su nivel más alto registrado en diciembre, lo que refleja aumentos masivos en los saldos de tarjetas de crédito y en el crédito no renovable.

El crédito total aumentó US$40.800 millones tras una disminución revisada de US$5.400 millones un mes antes, según datos de la Reserva Federal publicados el viernes. La cifra, que no está ajustada a la inflación, superó todas las estimaciones de una encuesta de economistas de Bloomberg.

PUBLICIDAD

Lea más: Endeudamiento de consumidores en EE.UU. baja por caída de saldos en tarjetas de crédito.

Las deudas pendientes de tarjetas de crédito y otras deudas renovables aumentaron US$22.900 millones en diciembre, más que revirtiendo la disminución del mes anterior.

El crédito no renovable, como los préstamos para la compra de vehículos y la matrícula escolar, aumentó en US$18.000 millones, la mayor cantidad en dos años. Las ventas de automóviles al cierre del año pasado aumentaron al ritmo más rápido desde mayo de 2021, según datos de Ward’s Automotive Group.

jk

En 2024, el crédito al consumo total pendiente aumentó un 2,4% después de un aumento similar en el año anterior.

Si bien la contratación constante sigue impulsando el crecimiento del gasto de consumo, los precios aún elevados y los altos costos de los préstamos están poniendo a prueba las finanzas de los hogares. La tasa promedio de las cuentas de tarjetas de crédito con interés gravado era del 22,8% en noviembre, cerca del nivel más alto registrado en los datos de la Reserva Federal desde 1995.

Los funcionarios de la Reserva Federal prevén un ritmo más medido de recortes de las tasas de interés este año después de reducir su tasa de referencia en un punto porcentual completo en 2024.

Vea más: La productividad de EE.UU. aumenta a buen ritmo: ¿qué implica para la Fed?

PUBLICIDAD

Mientras tanto, los estadounidenses estaban refinanciando una proporción cada vez mayor de su deuda de tarjetas de crédito en el tercer trimestre, según las cifras publicadas el mes pasado por la Reserva Federal de Filadelfia. La proporción de prestatarios que solo están haciendo los pagos mínimos fue la mayor registrada.

La tasa de morosidad también ha aumentado: alrededor del 3,5% de los saldos de tarjetas tienen una mora de 30 días o más y el 1,8% de las cuentas están en mora. Ambas cifras son más del doble de los mínimos pospandemia registrados en 2021.

Lea más en Bloomberg.com