Bloomberg Línea — La Universidad de Harvard anunció este viernes que interpuso una demanda contra la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por impedir que inscriba a estudiantes extranjeros.
“Esta revocación es parte de una serie de acciones gubernamentales en represalia contra Harvard por nuestra negativa a renunciar a nuestra independencia académica”, sostuvo el presidente de la prestigiosa institución universitaria, Alan Garber, en un comunicado.
La demanda fue radicada en un tribunal federal de Massachusetts y, entre otras, alega que la administración Trump vulneró su derecho al debido proceso, la Primera Enmienda y la Ley de Procedimiento Administrativo.
Ver más: La mutación del narcotráfico en América Latina: ¿cómo reducir la violencia y la presión de Trump?
“Es la última acción del gobierno en clara represalia por el ejercicio por parte de Harvard de sus derechos amparados por la Primera Enmienda al rechazar las exigencias del gobierno de controlar la gobernanza, el currículo y la ideología de Harvard, tanto de su profesorado como de sus estudiantes”, alegó la universidad en el recurso legal.
Harvard aseguró que los estudiantes internacionales representan el 25% de su alumnado. Además, expuso que miles de estudiantes matriculados con visas F-1 y J-1 no tendrán más opciones que solicitar la transferencia a otra institución o, lo que es peor, correr el riesgo de quedar sin estatus legal en Estados Unidos, con lo que ello implica, una eventual deportación.
“Sin sus estudiantes internacionales, Harvard no es Harvard”, agregó la universidad.
Harvard y Trump han mantenido una disputa desde que su administración congelara más de US$2.600 millones a la financiación de la universidad, de los cuales US$450 millones corresponden a subvenciones que fueron suspendidas una semana atrás.
Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha criticado a Harvard por el presunto antisemitismo en el campus, específicamente por no haber “protegido” a estudiantes judíos tras el ataque perpetrado por Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023.
La medida de Trump sobre Harvard
El Departamento de Seguridad de Estados Unidos ordenó a Harvard matricular estudiantes extranjeros, calificando a algunos de ellos de “antiamericanos” y denunciando agresiones contra alumnos judíos.
“La dirección de Harvard ha creado un ambiente universitario inseguro al permitir que agitadores antiamericanos y proterroristas acosen y agredan físicamente a personas, incluyendo a muchos estudiantes judíos, y obstruyan de otras maneras su otrora venerable entorno de aprendizaje”, consignó el departamento en un comunicado.
Ver más: División en el equipo de Trump sobre Venezuela deja a Chevron en el limbo
La secretaria de Seguridad, Kristi Noem, fue más allá y afirmó: “Esta administración responsabiliza a Harvard por fomentar la violencia, el antisemitismo y coordinarse con el Partido Comunista Chino en su campus”.
Incluso, planteó que la inscripción de estudiantes internacionales en las universidades “es un privilegio, no un derecho”, y sentenció que seguramente la medida alrededor de Harvard servirá como advertencia a otras instituciones académicas de los Estados Unidos.