Estados Unidos fotografiará a todos los extranjeros que entren y salgan del país

La medida, impulsada por la administración Trump, amplía el uso de datos biométricos y sistemas de reconocimiento facial, lo que ha generado críticas por riesgos a la privacidad.

PUBLICIDAD
Estados Unidos exigirá foto y huellas a no ciudadanos al entrar y salir del país
Por Andrew Kreighbaum
24 de octubre, 2025 | 03:11 PM

Bloomberg — El Departamento de Seguridad Nacional requerirá que todos los inmigrantes y no ciudadanos sean fotografiados al entrar y salir de Estados Unidos según nuevas regulaciones publicadas el viernes.

Ya se exigían fotografías y huellas dactilares a ciertos inmigrantes y visitantes extranjeros en lugares designados. La normativa de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. permite un sistema integral de recopilación de datos para extranjeros, independientemente de su lugar de entrada o salida del país.

PUBLICIDAD

Ver más: Boom de remesas en Latam: migrantes aceleran envíos por temor a deportaciones en EE.UU.

La norma se enmarca en esfuerzos más extensos del gobierno de Donald Trump para ampliar la recopilación de datos de inmigrantes y ciudadanos extranjeros en EE.UU. Eso ha incluido una nueva regla de registro de inmigrantes, así como el uso de datos de contribuyentes para fines de cumplimiento.

La recopilación integral de datos de entrada y salida de no ciudadanos ayudará a abordar preocupaciones de seguridad nacional, el uso fraudulento de documentos de viaje y las estancias de visa vencidas, dijo el DHS.

PUBLICIDAD

La CBP ha recogido datos biométricos de ciertos no ciudadanos a su llegada desde 2004, pero la norma marca una expansión significativa de esa recopilación.

Los nuevos avances en tecnología de comparación facial permiten a la agencia desplegar inspecciones más amplias para entradas y salidas, dijo la CBP. Esas herramientas usarán información de pasajeros junto con las fotografías de pasaportes o solicitudes de visa para verificar la identidad de los viajeros.

Ver más: EE.UU. ofrecerá US$2.500 a adolescentes migrantes que acepten regresar a sus países

La agencia ya adoptó por completo ese sistema de reconocimiento facial para viajes aéreos comerciales a la entrada mediante un programa conocido como “Simplified Arrival”. Calcula que puede adoptar por completo la revisión de entrada y salida en aeropuertos y puertos marítimos en tres a cinco años.

La regulación da continuidad a los esfuerzos para ampliar la toma de fotos y datos de la administración Trump. La mayoría de los comentarios públicos presentados en respuesta a una propuesta de 2021 se opusieron al plan, con muchos grupos citando preocupaciones de privacidad, incluida la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU). La norma final publicada por el DHS no realiza cambios sustantivos a esa propuesta.

La CBP señala leyes aprobadas hace más de dos décadas para justificar la recopilación de datos, pero el Congreso no pudo haber previsto el uso de tecnología de reconocimiento facial, que en ese entonces era incipiente, dijo Cody Venzke, asesor senior de políticas de la ACLU. Aunque los ciudadanos estadounidenses pueden optar por no participar, la experiencia ha demostrado que esa elección “a menudo es ilusoria”, dijo por correo electrónico.

“Esta tecnología es poco confiable, perjudica desproporcionadamente a las personas de color y sirve como base para un estado de vigilancia perpetuo”, dijo Venzke.

El DHS abrirá un nuevo periodo de comentarios públicos por 30 días después de que la regulación se publique en el Registro Federal el 27 de octubre.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD