Estados Unidos levanta todos los recortes de vuelos impuestos durante el cierre del Gobierno

Las aerolíneas estadounidenses podrán reanudar sus operaciones normales a partir del lunes, tras más de una semana de reducciones de vuelos ordenadas por el gobierno.

PUBLICIDAD
Aviones de Southwest Airlines y American Airlines en la pista del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington (DCA) en Arlington, Virginia, EE. UU., el viernes 7 de noviembre de 2025.
Por Allyson Versprille
16 de noviembre, 2025 | 08:37 PM

Bloomberg — Las aerolíneas estadounidenses podrán reanudar sus operaciones normales a partir del lunes 17 de noviembre tras más de una semana de reducciones de vuelos ordenadas por el gobierno.

Ver más: Los operadores de bonos están atentos a los datos decisivos para trazar el próximo movimiento de la Fed

PUBLICIDAD

El Departamento de Transporte y la Administración Federal de Aviación de EE.UU. (FAA por sus siglas en inglés) anunciaron este domingo que levantarían a partir de las 6:00 horas del lunes los recortes impuestos durante el cierre gubernamental en 40 aeropuertos importantes del país.

El viernes habían reducido la proporción de vuelos nacionales cancelados del 6% al 3%.

Los recortes entraron en vigor por primera vez el 7 de noviembre a un ritmo del 4% y se suponía que aumentarían lentamente hasta el 10% el 14 de noviembre.

PUBLICIDAD

Sin embargo, el gobierno congeló la tasa al 6% el miércoles, poco antes de que el presidente Donald Trump firmara la legislación para poner fin al cierre federal más largo de la historia de EEUU.

El secretario de Transporte, Sean Duffy, y el administrador de la FAA, Bryan Bedford, han dicho que reducir la capacidad de vuelo era necesario para aliviar la presión sobre los controladores aéreos, que estuvieron trabajando sin sueldo durante el cierre.

Dijeron que la FAA evaluó los datos de seguridad, incluidos los informes de los pilotos sobre la capacidad de respuesta de los controladores, al tomar la decisión, pero no han ofrecido públicamente conclusiones o cifras específicas, a pesar de que algunos ejecutivos de aerolíneas y legisladores buscaban esa información.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD