Extranjeros se desinteresan por las ofertas de empleo en EE.UU.: mano de obra bajo amenaza

Las empresas se han visto forzadas a recurrir cada vez más a trabajadores inmigrantes por la desaceleración en el crecimiento de su población y su envejecimiento.

Doctores
Por Nazmul Ahasan - Augusta Saraiva
14 de mayo, 2025 | 01:25 AM

Bloomberg — El gran interés de los extranjeros por los empleos en EE.UU. a raíz de la pandemia de Covid-19 casi ha desaparecido, un giro que amenaza con exacerbar la escasez de mano de obra en sectores como la sanidad.

El porcentaje de clics en ofertas de empleo de EE.UU. provenientes de personas de otros países fue casi un 30% más bajo en marzo que en su máximo de agosto de 2023, según un informe divulgado este martes por el Hiring Lab Indeed.

PUBLICIDAD

Vea más: Deportaciones masivas de Trump golpearían mano de obra en construcción y agricultura

Extranjeros

El indicador, que de acuerdo con Indeed puede predecir los flujos migratorios existentes, ha bajado a su nivel de marzo de 2019, básicamente borrando el auge pospandémico.

Las profesiones de cuello blanco son las más afectadas, ya que el interés de los profesionales de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas experimentó el descenso más rápido, muestra el informe.

Esta caída entre los profesionales altamente cualificados es especialmente notable porque se trata de ocupaciones que suscitan en Estados Unidos el mayor interés entre los extranjeros.

Los investigadores de Indeed afirmaron que la disminución podría deberse a un aumento significativo de la retórica antiinmigrante durante la campaña presidencial de 2024, así como a las nuevas políticas migratorias del presidente Donald Trump. Las empresas también están presionando para ampliar el cupo anual de visas H-1B necesarias para reclutar talento especializado.

“Si el decreciente interés extranjero en los empleos estadounidenses comienza a traducirse en una menor inmigración real, la productividad y el crecimiento económico podrían verse afectados, la escasez de mano de obra podría volverse más pronunciada y la inflación podría aumentar”, escribieron los investigadores de Indeed en el informe.

El envejecimiento de la fuerza laboral nativa y la desaceleración del crecimiento demográfico ya han obligado a las empresas a recurrir con mayor frecuencia a la mano de obra inmigrante. Los inmigrantes representaban uno de cada cinco trabajadores estadounidenses en marzo, una cifra considerablemente superior a la prepandemia, según datos del Departamento de Trabajo.

PUBLICIDAD

Vea más: EE.UU. prueba en silencio el programa Visa Gold Card para los extranjeros ricos, según Musk

Estos trabajadores contribuyeron a cubrir casi el 30% de todos los empleos en la construcción, y representan aproximadamente el 26% de los médicos y cirujanos, y aproximadamente el 40% de los auxiliares de atención médica a domicilio, según el informe.

“Probablemente, el impacto más grave en la economía en general se dará en el sector sanitario”, afirmó Allison Shrivastava, economista de Indeed Hiring Lab, la división de investigación del sitio web de empleo. “El sector sanitario es el principal responsable de la creación de empleos en la economía en este momento. Es un problema ya existente, y esto solo lo empeorará”.

Sin embargo, la caída no se limita a Estados Unidos.

Los clics de extranjeros en anuncios de trabajo en Canadá y Australia también aumentaron después del Covid-19 y desde entonces han disminuido en medio de economías más frías y políticas de inmigración más estrictas.

Australia

“Tras la pandemia, es posible que más personas sintieran que la situación era mejor en otros lugares, lo que incrementó el interés por el trabajo en el extranjero”, señala el informe. “Pero para finales de 2024, el auge de los partidos políticos escépticos con los inmigrantes en todo el mundo podría haber contribuido a reducir rápidamente ese interés”.

El aumento en Canadá se desvaneció tras la implementación de medidas para reducir el número de residentes no permanentes. Australia, a pesar de su reciente descenso, aún registra un considerable aumento neto, coincidiendo con el aumento del límite de migrantes permanentes en el país en 2022, según el informe.

Indeed rastrea los clics de empleo de candidatos en 254 países y territorios utilizando sus direcciones IP, que indican sus probables ubicaciones geográficas.

Lea más en Bloomberg.com