Fabricantes en EE.UU. producirán más baterías de las que el país necesita

El segmento de baterías creció rápidamente durante la administración de Biden, pero las políticas de Trump han tomado otro rumbo.

PUBLICIDAD
Rolos de cobre
Por Coco Liu
01 de septiembre, 2025 | 08:00 AM

Bloomberg — Los fabricantes de baterías estadounidenses probablemente se enfrentarán a un importante excedente de capacidad de fabricación para 2030, a medida que la administración del presidente Donald Trump retira el apoyo a los vehículos eléctricos, según un nuevo informe.

Se prevé que Estados Unidos despliegue cerca de 378 gigawatts-hora de baterías para 2030, de acuerdo con un reporte de BloombergNEF publicado el jueves, un 56% menos que la previsión del grupo emitida antes de que Trump asumiera el cargo. Esto significa que los fabricantes de baterías del país se enfrentan a un inminente problema de sobrecapacidad, con 193 gigawatts-hora de capacidad de baterías ya en funcionamiento y 428 gigawatts-hora adicionales que probablemente se construirán para 2030.

PUBLICIDAD

Las baterías son un componente clave para los vehículos eléctricos, un segmento que creció rápidamente durante la administración de Biden. Sin embargo, con la reducción de los incentivos federales y la eliminación gradual de los créditos fiscales para la compra de vehículos eléctricos por parte de la administración de Trump, se espera que la demanda se desacelere. Se prevé que se vendan 14 millones de vehículos eléctricos menos en Estados Unidos hasta 2030, lo que afectará negativamente a los fabricantes de baterías.

“Un apoyo regulatorio estable sigue siendo importante para la adopción de vehículos eléctricos”, dice Matthew Hales, analista de BNEF especializado en comercio y cadenas de suministro. “El presidente Trump ha demolido ese apoyo”.

Mientras tanto, los fabricantes de baterías corren el riesgo de perder otro tipo de comprador: las compañías eléctricas. En los últimos años, las compañías eléctricas han implementado baterías a gran escala para evitar apagones y almacenar el exceso de producción generada por fuentes de energía renovables. Prácticamente inexistentes hace una década, las instalaciones de baterías a gran escala en EE.UU. alcanzaron un total de 26 gigawatts el año pasado. Tan solo en Texas, en 2024 se conectaron unos 4 gigawatts de capacidad de batería, suficiente para abastecer a unos 3 millones de hogares.

PUBLICIDAD
China Has Vast Majority of the World's Battery Component Capacity | Share of production capacity in 2024

Sin embargo, la administración Trump ha anunciado normas que obligan a los desarrolladores de proyectos de almacenamiento de energía a evitar los materiales y componentes de baterías chinos para poder optar a créditos fiscales, lo que será difícil para la industria. China domina el comercio mundial de componentes de baterías, con el 88% de la capacidad de producción mundial de cátodos y el 96% de la de ánodos en 2024, según BNEF.

“Estos criterios podrían resultar aún inviables o desafiantes, lo que frenaría las nuevas incorporaciones al almacenamiento de energía en EE.UU.”, afirma Hales.

Sin embargo, es posible que el superávit proyectado no se materialice por completo. Un número creciente de fabricantes de baterías han suspendido sus planes de fabricación o han cancelado proyectos por completo desde que Trump asumió el cargo.

Kore Power Inc. abandonó sus planes de construir una planta de baterías poco después de la investidura de Trump. Amprius Technologies anunció en mayo que no seguiría adelante con una planta de baterías de US$190 millones en Colorado. La automotriz Stellantis también canceló su plan de construir una planta de baterías en Illinois.

La disminución de la demanda combinada con el colapso del apoyo gubernamental a las tecnologías limpias probablemente conducirá a más cancelaciones de fábricas, dice Hales, calificándolo de “una píldora venenosa para las esperanzas manufactureras de Estados Unidos”.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD