Gobernadora de la Fed advierte que la inflación es el mayor riesgo de la guerra comercial

Adriana Kugler advirtió que los recientes cambios en la política comercial ya están generando presiones inflacionarias.

Federal Reserve Governor Adriana Kugler Speaks On The Economy
Por Amara Omeokwe
07 de abril, 2025 | 02:07 PM

Bloomberg — La gobernadora de la Reserva Federal Adriana Kugler señaló que la política comercial del presidente Donald Trump actualmente tiene implicaciones más urgentes para la inflación que para el crecimiento económico.

Kugler dijo que las decisiones de los consumidores de comprar productos antes de que entren en vigor los aranceles recientemente anunciados podría estar ofreciendo soporte a la actividad económica a principios de 2025, mientras que hay señales de que los cambios en la política comercial ya están ejerciendo cierta presión al alza sobre los precios.

PUBLICIDAD

Ver más: La Fed podría recortar las tasas cinco veces este año por temor a una recesión: traders

“La conclusión es que, en este momento, considero que la inflación es más apremiante en cuanto a los efectos de los aranceles que ya estamos viendo”, dijo durante una sesión de preguntas y respuestas el lunes en la Universidad de Harvard en Cambridge, Massachusetts. “Quizás este frontloading ayudará, al menos para mantener la actividad económica a principios de año”, señaló refieriéndose a las compras anticipadas.

La gobernadora realizó el comentario al describir la tensión entre cómo respondería normalmente la Fed en caso de debilitamiento económico en comparación con tiempos de aceleración de la inflación. La semana pasada, Trump anunció aranceles generalizados y contundentes a los socios comerciales de Estados Unidos, que ralentizarán el crecimiento económico y causaran mayor inflación al mismo tiempo, según estiman los analistas.

“Si endurecemos la política monetaria, podríamos debilitar la economía. Si la flexibilizamos, por otro lado, podríamos impulsar la inflación”, advirtió Kugler. “Por lo tanto, debemos ser muy cuidadosos al abordar este período”.4

Ver más: Aumenta el riesgo de recesión mientras se anticipa el recorte de tasas de la Fed: Goldman

Kugler se encuentra entre los funcionarios de la Fed que han apoyado mantener inalterada por ahora la tasa de interés de referencia del banco central, en un contexto de mayor incertidumbre derivada de la agenda de políticas de Trump, particularmente en materia de comercio.

Expectativas de inflación

Kugler se refirió a los datos de la Universidad de Michigan que muestran un aumento de las expectativas de inflación de los estadounidenses. Aun así, consideró que las expectativas a largo plazo “parecen estar bien ancladas”.

PUBLICIDAD

“Queremos mantener las expectativas de inflación bien ancladas”, sostuvo. “Esto debería ser una prioridad ahora. Debería ser una prioridad asegurar que la inflación no suba, ni mucho menos de forma muy negativa”.

La Fed ha mantenido los costos de endeudamiento sin cambios este año, después de recortar las tasas tres veces consecutivas a fines de 2024. El presidente de la Fed, Jerome Powell, reiteró la semana pasada que el banco central no tiene prisa por ajustar las tasas de interés.

Ver más: Agitación de los mercados empeora: inversores confían en recortes de la Fed

Incluso antes del anuncio arancelario de Trump el 2 de abril, varios funcionarios de la Fed habían expresado su preferencia por mantenerlas sin cambios, dada que la inflación que se ha mantenido por encima del objetivo del 2% del banco.

Los funcionarios de la Fed también señalaron que la solidez del mercado laboral respalda un enfoque paciente en la política monetaria. Las últimas cifras de empleo de EE.UU. mostraron que los empleadores aumentaron la contratación el mes pasado, mientras que la tasa de desempleo subió hasta el 4,2%.

Lea más en Bloomberg.com