Grandes bancos de Wall Street elevan sus dividendos tras superar pruebas de la Fed

JPMorgan Chase & Co., Goldman Sachs Group Inc. y Bank of America Corp. fueron algunas de las firmas que elevaron los pagos trimestrales.

Fotógrafo: Michael Nagle/Bloomberg.
Por Katherine Doherty
01 de julio, 2025 | 09:03 PM
Últimas cotizaciones

Bloomberg — Los principales prestamistas de Wall Street aumentaron sus dividendos después de pasar las pruebas de estrés de la Reserva Federal de este año, un obstáculo que los reguladores facilitaron superar al suavizar algunos de los requisitos establecidos en años anteriores.

JPMorgan Chase & Co. (JPM), Goldman Sachs Group Inc. (GS) y Bank of America Corp. (BAC) fueron algunas de las firmas que elevaron los pagos trimestrales después de que el examen anual de la Reserva Federal mostrara la semana pasada que los 22 bancos examinados mantendrían suficiente capital para soportar una hipotética recesión económica.

PUBLICIDAD

Ver más: S&P 500 inició el segundo semestre con caídas, mientras acción de Tesla perdió más de 5%

Citigroup Inc. (C), Wells Fargo & Co. (WFC) y Morgan Stanley (MS), así como otros grandes prestamistas, también aumentaron sus dividendos. Además, el consejo de JPMorgan autorizó una recompra de acciones por valor de US$50.000 millones, y Morgan Stanley reautorizó un programa plurianual de recompra de acciones de hasta US$20.000 millones, sin fecha de vencimiento.

El examen de la Fed, producto de la crisis financiera de 2008, tiende a marcar la pauta de lo agresivos que son los bancos a la hora de devolver capital a los accionistas a través de dividendos y recompras. Requiere que los bancos consideren escenarios hipotéticos de crisis y estimen las pérdidas a las que podrían enfrentarse basándose en sus libros de negocios.

La semana pasada, los 22 bancos aprobaron cómodamente tras determinar que soportarían más de US$550.000 millones en pérdidas. Los resultados mostraron que “los grandes bancos están bien posicionados para aguantar una recesión severa”, dijo la Fed.

Ver más: Clientes de Bank of America venden acciones al ritmo más rápido en 10 semanas

El escenario de las pruebas de este año dio lugar a menores pérdidas por préstamos en un escenario menos severo, debido a la leve desaceleración de la economía estadounidense en 2024, entre otros factores. Los resultados también se vieron afectados por unas menores pérdidas de capital privado y unos mayores ingresos netos.

Los sólidos resultados de las pruebas de resistencia podrían dar lugar a mayores recompras de acciones.

La Fed anunció el año pasado que planeaba introducir cambios en su proceso, y en abril desveló una propuesta para promediar los resultados de dos años a la hora de fijar los requisitos de capital. La vicepresidenta de Supervisión de la Fed, Michelle Bowman, ha dicho que los posibles cambios ayudarían a la agencia a abordar la “excesiva volatilidad de los resultados de las pruebas de resistencia y los requisitos de capital correspondientes”.

PUBLICIDAD

En esa misma línea, la Fed también desveló planes para disminuir lo que se denomina ratio de apalancamiento suplementario mejorado, que exige a los bancos mantener una determinada cantidad de capital en relación con sus activos.

Con la ayuda de David Scheer.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD