Grupo exclusivo de contratistas de EE.UU. busca enriquecerse con plan migratorio de Trump

Al día de hoy existen dos centros de detención, uno en Florida denominado Alligator Alcatraz y otro en el Paso, Texas, y se prevén otros en las próximas semanas.

Fort Bliss
Por Sophie Alexander - Dylan Sloan
19 de agosto, 2025 | 12:32 AM

Bloomberg — Un selecto grupo de contratistas del Gobierno podría recibir una ganancia inesperada luego de que la administración Trump se asegurara una suma sin precedentes de US$45.000 millones para la detención masiva de inmigrantes.

No solo los propietarios de empresas penitenciarias privadas podrán enriquecerse. Algunas pequeñas empresas familiares también han sido incluidas en una lista de 41 empresas seleccionadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), lo que las coloca en un grupo exclusivo y potencialmente lucrativo.

PUBLICIDAD

Ver más: Florida anuncia “Deportation Depot”: su segundo centro de detención de inmigrantes

Tom Homan

Desde Texas hasta Florida, tanto las empresas como las familias que las respaldan se disputan los contratos más importantes que jamás hayan visto.

Algunos de ellos ya han amasado pequeñas fortunas gracias a contratos gubernamentales vinculados a la inmigración, como los trabajos realizados en el marco de la Operación Lone Star, la iniciativa del gobernador de Texas, Greg Abbott para hacer frente al aumento de los cruces fronterizos.

PUBLICIDAD

Otros apenas tienen experiencia en labores de detención y han desarrollado su negocio principalmente en el ámbito de la respuesta ante catástrofes, con especialización en la construcción de pequeñas ciudades de tiendas de campaña tras una emergencia.

En un momento en que el presidente Donald Trump y su zar fronterizo Tom Homan se proponen arrestar a miles de inmigrantes al día, el ICE necesita con urgencia más espacio para detenciones. Para ello, el gobierno está construyendo cada vez más centros similares, posicionando a estas compañías como favoritas para obtener grandes contratos.

Ya se han comprometido unos US$1.600 millones a un grupo de empresas encargadas de construir centros de detención de tiendas de campaña.

Uno estatal en los Everglades de Florida, llamado Alligator Alcatraz, y otro en la base militar de Fort Bliss en El Paso, Texas, que sería la más grande del país con su plan de 5.000 camas. Se esperan más en las próximas semanas y meses, con decenas de miles de millones de dólares restantes para invertir.

Estas son algunas de las empresas y los fundadores y propietarios que podrían enriquecerse con las medidas represivas de Trump contra la inmigración, ya sea por el trabajo que ya está en marcha o por los contactos que podrían entregarse en los próximos meses:

Disaster Management Group (DMG)

Antecedentes: Respuesta a emergencias Ubicación: Júpiter, Florida Contratos directos desde 2020: $50,5 millones CEO y propietario: Nate Albers

Disaster Management Group está ayudando a construir lo que será el mayor centro de detención de inmigrantes del país como subcontratista en el contrato de US$1.260 millones para el campamento de Fort Bliss.

Ha recibido más de US$50 millones en contratos directos desde principios de 2020, pero sus ingresos reales probablemente sean mucho mayores porque a menudo se le contrata como subcontratista, que no está obligado a revelar públicamente su salario.

Ver más: Guatemala identifica a 249 de sus ciudadanos detenidos en “Alligator Alcatraz” de Florida

El estilo de vida del CEO Nate Albers da una idea de su riqueza.

El año pasado compró una casa de US$30 millones en Jupiter Inlet Colony, un precio récord para el barrio, a unos 32 kilómetros al norte de Palm Beach. Albers tiene una estrecha relación con la familia Trump y es un visitante frecuente de Mar-a-Lago, como muestran las publicaciones de Instagram de su esposa Kimberly, ahora borradas.

También posee un yate y un jet privado pintados de camuflaje, según registros públicos y otra publicación de Instagram. Los Albers copresiden una organización benéfica de rescate de animales junto con Eric y Lara Trump y han sido fotografiados regularmente con otros miembros de la familia, incluido el propio presidente, según otras publicaciones de Instagram borradas.

DMG, especializada en tiendas de campaña para emergencias, fue fundada hace aproximadamente dos décadas por Albers y su exsocio y excuñado Gary Hendry. Albers se incorporó como director de la otra empresa de Hendry, TentLogix, en 2007, según documentos de la empresa.

En 2019, TentLogix y Hendry fueron condenados por conspiración para “ocultar y albergar” a trabajadores indocumentados mientras eran investigados por el gobierno federal, como lo informó ProPublica por primera vez en julio.

“Al enterarse de las acciones ilegales del Sr. Hendry, el Sr. Albers se separó como propietario minoritario y no operativo de TentLogix”, dijo el portavoz de DMG, Tom McNicholas, en un comunicado, enfatizando que DMG y TentLogix eran empresas separadas.

DMG colabora frecuentemente con Amentum Holdings Inc., una importante empresa de defensa que también es subcontratista del proyecto Fort Bliss. En 2021, Amentum fue el contratista principal de un campamento de tiendas de campaña para refugiados afganos, que DMG ayudó a construir y operar.

Una investigación del Departamento de Trabajo determinó que DMG y decenas de otros subcontratistas cometieron robo de salarios en ese proyecto, lo que resultó en un pago atrasado de US$16 millones a miles de trabajadores. DMG no respondió a una solicitud de comentarios sobre la investigación.

DMG y una filial de Amentum figuran en la lista de socios de ICE. Amentum no respondió a las solicitudes de comentarios.

Acquisition Logistics

Antecedentes: Logística Ubicación : Henrico, Virginia Contratos directos desde 2020: US$28,8 millones Propietario : Ken Wagner

El ganador del contrato del Departamento de Defensa de US$1.260 millones para Fort Bliss fue Acquisition Logistics, una empresa con sede en Virginia fundada por el exoficial de vuelo naval Ken Wagner. Es, por mucho, el mayor contrato que ha ganado la compañía, que cuenta con tan solo 39 empleados.

El contrato de Fort Bliss fue parte de un programa especial destinado a dirigir dólares federales a las pequeñas empresas, que es la misma forma en que Acquisition Logistics ganó la mayor parte de los US$29 millones en trabajo que recibió del Departamento de Defensa en los últimos cinco años.

Ver más: EE.UU. añade 60 centros de detención de inmigrantes y apunta al millón de arrestos al año

Según personas familiarizadas con el proyecto, está transfiriendo casi todo el trabajo en Fort Bliss a subcontratistas, incluyendo a DMG.

Es habitual que una empresa en la posición de Acquisition Logistics reciba entre el 5% y el 7% del contrato total (hasta casi US$90 millones en este caso), según cuatro personas familiarizadas con el sector. Wagner, de 77 años, se identifica como accionista mayoritario de la empresa en LinkedIn. No respondió a las solicitudes de comentarios.

Recana Solutions

Antecedentes: Personal Ubicación: Houston Contratos directos desde 2020: US$76,4 millones Presidente: Adam Stiles

Suzanne Stiles, esposa de Adam Stiles, presidente de Recana Solutions, comenzó a documentar su lujoso estilo de vida en 2023.

Londres para la final de Wimbledon, París para los Juegos Olímpicos, Navidad en St. Moritz y safaris africanos, todo en hoteles y villas de lujo que cuestan miles de dólares la noche. Cenas en restaurantes con una, dos y tres estrellas Michelin por toda Europa, un vestido de Oscar de la Renta de US$11.000 y un sombrero Loewe de US$600 para usar en un safari.

Parecía un cambio drástico con respecto a cinco años antes, cuando la pareja solicitó una modificación del préstamo de su casa en Houston, una señal típica de dificultades financieras.

En aquel entonces, Recana era una empresa familiar relativamente pequeña dirigida por Adam y su hermano Alex. Durante décadas, ha trabajado con una empresa de factoring que compra las facturas de empresas con problemas de liquidez con descuento para que puedan obtener el pago por adelantado.

Luego vino la Operación Lone Star.

Recana fue contratado para trabajar en los centros de procesamiento de inmigrantes de los condados de Jim Hogg y Val Verde, y para ayudar a procesar a las personas arrestadas en el marco de la operación, en acuerdos que generarían al menos decenas de millones de dólares para la empresa.

A partir de 2021, año de la apertura del centro de Val Verde, Adam Stiles comenzó a hacer grandes donaciones a políticos locales por primera vez. Donó US$100.000 a la campaña de Abbott en 2024 y otros US$100.000 este junio.

En 2024, la familia de Stiles compró un barco y una nueva casa de playa, según registros públicos.

Stiles asistió a la exclusiva ceremonia de investidura de Trump en un espacio cerrado en enero y la familia lo acompañó en varias galas de celebración, incluyendo el Baile de la Libertad y el Baile de Corbata y Botas de la Sociedad Estatal de Texas, donde Recana fue patrocinador junto con BP Plc (BP) y Chevron Corp. (CVX).

Recana es una de las empresas que están licitando para trabajar con ICE. Recana, Adam y Alex Stiles no respondieron a las solicitudes de comentarios.

Ver más: EE.UU. pone fin a las protecciones para miles de inmigrantes del programa CHNV

Gothams

Antecedentes: Pruebas de Covid-19, respuesta a emergencia Ubicación: Austin Contratos directos desde 2020: US$1.650 millones Fundador: Matt Michelsen

Matt Michelsen ya había tenido éxito como capitalista de riesgo antes de dedicarse a la contratación pública. Se mudó a Austin durante la pandemia junto con algunos de sus amigos multimillonarios del sector tecnológico, como Elon Musk, Joe Lonsdale y Bill Gurley, y compró una mansión de US$8,5 millones en el lago Travis.

En 2019, año en que Michelsen fundó Gothams, también empezó como socio de la firma de inversión de Silicon Valley DCVC. Su nueva empresa se autodenominó inicialmente aceleradora y asesora, con un enfoque en defensa. (Por separado, Michelsen ha asesorado a Palantir Technologies Inc. (PLTR) y a 8VC, la firma de inversión en defensa de Lonsdale).

Entonces llegó la pandemia.

DCVC invirtió en Curative, una empresa de pruebas de COVID-19, y Gothams comenzó a contratar a gobiernos estatales y locales para vender las pruebas. Desde entonces, Gothams se ha dedicado a la contratación pública, y el negocio va viento en popa.

En los últimos seis años, Michelsen ha convertido la empresa en una empresa con un valor aproximado de US$300 millones, según un análisis de Bloomberg sobre su labor gubernamental.

Gothams pasó de no obtener contratos públicos en 2019 a superar los US$500 millones en 2020 y los US$800 millones en 2021. Ese año, Abbott inició la Operación Lone Star y la empresa obtuvo contratos sin licitación por un valor aproximado de US$70 millones para construir y operar Jim Hogg, el centro de tiendas de campaña atendido por Recana.

Este se cerró a principios de este año, debido a que Abbott alegó una disminución en los cruces fronterizos. Mientras tanto, Gothams ha continuado desarrollando sus operaciones de respuesta a desastres, incluso tras las inundaciones de Texas de este verano.

También obtuvo contratos que podrían superar los US$23 millones dólares para brindar soporte técnico al centro de detención de los Everglades.

Gothams formó parte del equipo perdedor que pujó por el contrato de Fort Bliss, según dos personas familiarizadas con el asunto, y también está en la lista de candidatos de ICE. La empresa no respondió a las solicitudes de comentarios.

Ver más: Jueces ordenan liberar al migrante Abrego García y bloquean su arresto por parte de ICE

GEO Group

Antecedentes: Prisiones Ubicación: Boca Raton, Florida Contratos directos desde 2020: US$6.400 millones Fundador: George Zoley

Aunque la administración Trump recurre cada vez más a tiendas de campaña para la detención de inmigrantes, las empresas tradicionales de prisiones privadas en las que ha confiado ICE durante décadas todavía esperan cientos de millones de dólares en nuevos ingresos gracias a la ofensiva de Trump.

GEO Group Inc., una de las empresas penitenciarias con fines de lucro más grandes del país, ha sido una de las principales beneficiarias del gasto en detención, obteniendo contratos con el ICE por valor de más de US$5.000 millones en los últimos 10 años, más del triple que el segundo mayor contratista de la lista, MVM Inc., según datos recopilados por Bloomberg Government.

En una reciente presentación de resultados, los ejecutivos indicaron que se esperaba que los contratos para cuatro centros de detención del ICE, activados en los últimos seis meses, generaran US$240 millones en ingresos anuales.

El aumento de la demanda de espacio podría resultar lucrativo para el fundador y CEO George Zoley, cuya fortuna actualmente asciende a US$300 millones, según el índice de multimillonarios de Bloomberg.

Más de 60,000 personas están actualmente bajo custodia de ICE, según un informe del New York Times de esta semana que cita datos internos. Miles más de las que la agencia tiene capacidad para retener, lo que crea condiciones de hacinamiento y, en ocasiones, peligrosas.

Esto ha dejado al gobierno luchando por más espacio, y GEO Group ha ayudado a encontrarlo.

En febrero, la compañía reabrió un centro de 1,000 camas en Newark, Nueva Jersey, para la detención de inmigrantes. En mayo, la compañía estimó que tenía 17,000 camas listas para el uso de ICE si la agencia las necesitaba, lo que elevaría su total a aproximadamente 32,000.

El CEO de GEO Group, J. David Donahue, dijo en mayo que si ICE usaba las camas que la compañía tenía disponibles, podría ver hasta US$600 millones en nuevos ingresos.

Geo Group también figura en la lista de candidatos de ICE para mayo. No respondieron a nuestra solicitud de comentarios.

Metodología

El valor de las transacciones de estas empresas con los gobiernos estatales, locales y federales proviene de datos de GovSpend, una plataforma de inteligencia de adquisiciones del sector público, así como de Bloomberg Government. Es posible que algunas transacciones con agencias estatales o locales más pequeñas no se incluyan en estos datos, ya que GovSpend se centra en las 100 agencias principales de cada estado en cada sector, mientras que Bloomberg Government solo registra contratos federales. Además, los ingresos públicos provenientes de la subcontratación no se incluirán en estas cifras.

Para determinar la valoración del negocio de Gothams, se le atribuyen aproximadamente US$276 millones en ingresos anuales, basándose en el promedio rezagado de cinco años de sus ingresos por órdenes de compra, según datos recopilados por GovSpend. Su valoración se basa en los múltiplos de valor de mercado (VE) a ventas de cinco empresas similares que cotizan en bolsa.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD