Bloomberg — Los principales ejecutivos de Silicon Valley elogiaron a la administración Trump, apoyando sus esfuerzos por reducir el tamaño del gobierno federal y crear más oportunidades comerciales para las empresas tecnológicas estadounidenses durante una cumbre con legisladores y funcionarios.
La relación cada vez más acogedora entre las tecnológicas y la Casa Blanca fue evidente a lo largo del Foro Hill and Valley del miércoles. La conferencia, de un día de duración, abordó algunos de los temas de conversación favoritos en los círculos tecnológicos, como las aplicaciones de la inteligencia artificial en la seguridad nacional, la creciente carrera armamentística de la IA con China y la necesidad de “asegurar el liderazgo en el espacio”.
Ver más: América Móvil, abierta a oportunidades ante salida de Telefónica de Hispanoamérica
El CEO de Nvidia (NVDA), Jensen Huang, aplaudió a la nueva administración por sus esfuerzos para apoyar a los “fabricantes deslocalizados”. Mientras tanto, la CEO de Oracle, Safra Catz, expresó su entusiasmo desenfrenado por trabajar con Washington tras el apoyo del presidente Donald Trump a la empresa de infraestructuras Stargate de su empresa. “Creo que este es el momento más emocionante que hemos vivido”, dijo. “He pasado mucho tiempo en Washington. Las oportunidades son enormes”.
Los miembros de la administración Trump también hablaron el idioma de Silicon Valley. “Quiero que todos aprecien y entiendan que la administración está absolutamente dedicada a reformar la forma en que adquirimos tecnología”, dijo el asesor de Seguridad Nacional Michael Waltz. “Tenemos que avanzar al ritmo comercial, al ritmo de la tecnología”.
Hill and Valley ha pasado de ser una cena secreta de halcones de China que hacían saltar las alarmas sobre la influencia de TikTok a convertirse en un foro público repleto de responsables de la toma de decisiones que compiten por apoyar al sector de la defensa y garantizar la supremacía tecnológica estadounidense. Pero el evento también amplió su enfoque más allá de la defensa, subrayando la creciente influencia de la industria tecnológica en la configuración de la política estadounidense.
La senadora republicana Joni Ernst, por ejemplo, participará en los debates sobre la construcción de un “gobierno más inteligente y ágil”, y el principal economista de la Casa Blanca, Stephen Miran, intervendrá en un panel sobre el uso de la robótica para reactivar el sector manufacturero estadounidense.
Ver más: El error de “tiempo” de Bill Ackman con Netflix: vendió y se perdió el rally
Desde que Trump regresó a la Casa Blanca, ejecutivos tecnológicos y sociedades de capital riesgo han ocupado puestos en la administración, ayudando a supervisar la política de IA y criptomonedas, entre otros esfuerzos. La industria también ha desempeñado un papel clave en el intento de recortar el gasto público a través del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Elon Musk.
“Yo diría que la regla uno: Que sea lo más sencillo posible. Esa es probablemente la única cosa que el gobierno realmente no ha conseguido manejar, y que el DOGE está impulsando”, dijo Catz en su intervención.
Jacob Helberg, que ayudó a lanzar Hill and Valley, fue nombrado recientemente subsecretario de Estado responsable de asuntos económicos y relacionados con la tecnología. Otro organizador del evento, Delian Asparouhov, es socio de Founders Fund, la firma de inversión creada por Peter Thiel, que está estrechamente relacionado con varios funcionarios de Trump, incluido el vicepresidente JD Vance.
“Cuando empezaste este foro, era en una pequeña sala en la que, ya sabes, caben cinco personas”, dijo el CEO de Palantir (PLTR), Alex Karp. “Ahora tienes a todo el mundo que debería estar aquí, y por lo que puedo decir, a todo el mundo en DC hablando de ello”.
En una publicación en las redes sociales esta semana en la que se burlaba de la alineación, Helberg sugirió que el evento de este año pone de relieve un cambio radical en la industria. “Antes era piadoso en el Valle alejarse del gobierno de EE.UU.”, escribió. Ahora, cada vez más líderes tecnológicos se adentran en DC para influir en cómo se dirige el país.
Lea más en Bloomberg.com