Bloomberg — El déficit presupuestario de Estados Unidos disminuyó levemente para el año fiscal 2025 debido a que los ingresos arancelarios alcanzaron un nivel récord, aunque el ritmo de endeudamiento sigue siendo históricamente elevado en un momento de expansión económica y estabilidad financiera.
El déficit para el año fiscal fue de US$1,78 billones, por debajo de los US$1,82 billones de 2024, una caída del 2%, según las cifras publicadas por el Departamento del Tesoro el jueves. La brecha se hizo eco en gran medida de una estimación de la Oficina Presupuestaria del Congreso publicada la semana pasada.
Ver más: Donald Trump dice que podría asistir a la Corte Suprema por audiencia sobre los aranceles
Las drásticas subidas arancelarias del presidente Donald Trump ayudaron a impulsar unos ingresos arancelarios netos de US$195.000 millones para el año fiscal, que terminó el 30 de septiembre. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha dicho que EE.UU. podría ingresar hasta US$500.000 millones anuales en ingresos arancelarios. Sin embargo, la base legal de gran parte de esos gravámenes sigue bajo escrutinio, con un caso pendiente en el Tribunal Supremo.

La última legislación fiscal de Trump, firmada en julio, también afectará el presupuesto federal. El comunicado del jueves mostró una caída en la recaudación de impuestos corporativos durante septiembre, en parte debido a las medidas incluidas en la llamada ley “One Big Beautiful Bill Act”. La recaudación bruta de impuestos corporativos se desplomó un 41%, hasta los US$65.000 millones.
Ver más: Economía mundial enfrenta vientos en contra entre aranceles, deuda y burbuja tecnológica
En porcentaje del producto interior bruto, el déficit para 2025 se estima en el 5,9%, según un funcionario del Tesoro, por debajo del 6,3% del año pasado. Eso se basa en una estimación interna del Tesoro, dijo el funcionario, ya que los datos oficiales del PIB para el trimestre de julio a septiembre aún están pendientes.
Impulsores del gasto
Bessent ha declarado que desea que el ratio de déficit se reduzca a “algo con un tres por delante” para el final del segundo mandato de Trump. Un ratio del 3% es una especie de estándar internacional de probidad fiscal, el nivel al que se supone que deben adherirse los países de la eurozona.
Muchos economistas consideran que la última ley tributaria erosionará el crecimiento de los ingresos durante la próxima década, empeorando la ya empinada trayectoria del endeudamiento federal. El Centro de Política Fiscal estima que aumentará la deuda federal en US$4,2 billones, o el 9% del PIB, para 2034.
Ver más: Comercio global de divisas alcanza récord de US$9,6 billones diarios tras aranceles: BPI
El aumento del gasto en intereses de la deuda nacional y en Seguridad Social sigue siendo un factor clave de los déficits desorbitados que Estados Unidos ha venido registrando en los últimos años.
Los desembolsos para la Administración de la Seguridad Social fueron de US$1,6 billones en 2025, un aumento del 8% sobre el total de US$1,5 billones del año fiscal anterior. El gasto en Sanidad y Servicios Humanos subió un 10%, impulsado por Medicare y Medicaid.
Los desembolsos brutos para intereses de la deuda pública alcanzaron la cifra récord de US$1,22 billones para el año fiscal, un 7% más que en 2024.
El déficit se vio frenado por un cambio de política que afecta a los planes federales de préstamos a estudiantes, según el responsable del Tesoro. El Departamento de Educación vio una reducción de US$233.000 millones en sus desembolsos para el año fiscal 2025.
Con ayuda de Gregory Korte.
Lea más en Bloomberg.com