Bloomberg — India está discutiendo un acuerdo comercial con Estados Unidos estructurado en tres tramos y espera alcanzar un acuerdo provisional antes de julio, cuando los aranceles recíprocos del presidente Donald Trump entrarán en vigor, según funcionarios de Nueva Delhi familiarizados con el asunto.
El acuerdo interino probablemente cubrirá áreas que incluyen el acceso al mercado de bienes industriales, algunos productos agrícolas y abordar algunas barreras no arancelarias, como los requisitos de control de calidad, dijeron las personas, que pidieron no ser identificadas porque las discusiones son privadas.
Ver más: Modelos de negocios en Latinoamérica deberán cambiar por aranceles de Trump, señala experto
Las conversaciones siguen en curso y no está claro si la administración Trump ha aceptado un proceso de tres etapas para un acuerdo comercial. El ministro de Comercio indio, Piyush Goyal, se encuentra actualmente en Washington en un viaje de cuatro días que finaliza el martes, donde se espera que se reúna con el representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, y con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, para avanzar en las negociaciones.
El Ministerio de Comercio e Industria y el Ministerio de Asuntos Exteriores de India no respondieron inmediatamente a las solicitudes de más información. El USTR y el Departamento de Comercio tampoco respondieron inmediatamente a las preguntas.
La segunda etapa de un acuerdo entre India y EE.UU. podría ser un acuerdo más amplio y detallado, previsto para alrededor de septiembre a noviembre, dijeron funcionarios indios familiarizados con el asunto, que probablemente cubriría las 19 áreas esbozadas en los términos de referencia acordados por ambas partes en abril. El calendario de esta parte del acuerdo podría coincidir con una esperada visita de Trump a la India para la cumbre de líderes de la Cuatriada, dijo una de las personas.
El tramo final del acuerdo será probablemente un acuerdo global que seguiría una vez que haya aprobación del Congreso estadounidense, posiblemente concluido solo el próximo año, dijeron funcionarios indios familiarizados con el asunto.
India fue uno de los primeros países en iniciar negociaciones comerciales con EE.UU. tras la visita del primer ministro Narendra Modi a la Casa Blanca en febrero, poco después de que Trump asumiera el cargo. Ambos líderes acordaron impulsar el comercio y trabajar para concluir el primer tramo del acuerdo bilateral en otoño de este año. Desde entonces, Nueva Delhi ha señalado la posibilidad de “victorias mutuas tempranas” antes de la fecha límite de otoño.
Ver más: Trump dice que Walmart debe dejar de culpar a los aranceles del aumento de los precios
Aunque los funcionarios indios afirman que las conversaciones siguen por buen camino, en los últimos días ha habido signos de tensión. Nueva Delhi parece estar adoptando una postura más dura en las negociaciones, y la semana pasada amenazó con imponer aranceles de represalia a los productos estadounidenses. Trump también ha afirmado que India ofreció reducir a cero los aranceles sobre los productos estadounidenses, al tiempo que restó importancia a cualquier sensación de urgencia por alcanzar un acuerdo comercial.
Los comentarios del líder estadounidense sobre su implicación en la negociación de un alto el fuego entre India y Pakistán también han sido fuente de frustración en Nueva Delhi. Trump ha dicho en repetidas ocasiones que utilizó el comercio como herramienta de negociación para asegurar una tregua entre India y Pakistán tras cuatro días de conflicto militar que habían llevado a los dos rivales del sur de Asia al borde de una guerra total. Funcionarios indios han negado las afirmaciones de Trump.
Con la colaboración de Catherine Lucey.
Lea más en Bloomberg.com