James Comey, exdirector del FBI en EE.UU., es acusado de mentir al Congreso en 2020

La presentación de cargos puso fin a días de especulaciones sobre si el Departamento de Justicia llevaría a cabo el mediático proceso contra Comey, quien ha estado enfrentado con el presidente durante años.

PUBLICIDAD
James Comey Fotógrafo: Dia Dipasupil/Getty Images.
Por Chris Strohm
26 de septiembre, 2025 | 04:20 AM

Bloomberg — El exdirector del FBI James Comey fue acusado de mentir al Congreso y de obstrucción en relación con el testimonio que prestó en 2020, lo que aceleró la presión del presidente Donald Trump para emprender acciones legales contra sus supuestos enemigos políticos.

La presentación de cargos puso fin a días de especulaciones sobre si el Departamento de Justicia llevaría a cabo el mediático proceso contra Comey, quien ha estado enfrentado con el presidente durante años. La acusación del gran jurado fue anunciada el jueves por una fiscal estadounidense elegida personalmente por Trump para comenzar su trabajo esta semana, después de que su predecesor dimitiera bajo presión la semana pasada.

PUBLICIDAD

Ver más: Trump impondrá un arancel del 100% a medicamentos de marca que no se fabriquen en EE.UU.

Desde que asumió el cargo en enero, Trump ha hablado a menudo de perseguir a sus oponentes políticos y otros enemigos percibidos. Recientemente emitió una directiva a la fiscal general Pam Bondi en una publicación en las redes sociales exigiendo medidas urgentes contra algunos de ellos, incluido Comey.

Trump aplaudió los cargos en su red social Truth Social.

PUBLICIDAD

“Ha sido tan malo para nuestro país, durante tanto tiempo, y ahora está empezando a rendir cuentas por sus delitos contra nuestra nación”, escribió Trump el jueves.

Tras la acusación, Comey dijo en un video en Instagram que “no tiene miedo”.

“Mi familia y yo sabemos desde hace años que enfrentarse a Donald Trump tiene un precio, pero no podríamos imaginarnos viviendo de otra manera”, afirmó.

Si es declarado culpable, Comey podría enfrentarse a hasta cinco años de prisión, según informó el Departamento de Justicia en un comunicado.

“Jim Comey niega en su totalidad los cargos presentados hoy”, afirmó su abogado, Patrick Fitzgerald, en un comunicado enviado por correo electrónico. “Esperamos poder reivindicarlo en los tribunales”.

Maurene Comey, hija del exdirector del FBI, fue destituida en julio de su cargo como fiscal federal en Nueva York. En ese momento, dijo en un mensaje a sus compañeros de oficina que “fui despedida sumariamente mediante un memorándum del Departamento de Justicia que no daba ninguna razón para mi despido”.

Comey ocupó el cargo de director del FBI desde 2013 hasta que fue despedido por Trump en 2017. Trump destituyó a Comey mientras este supervisaba una investigación sobre si Trump o alguien relacionado con su campaña presidencial había conspirado con Rusia para interferir en las elecciones presidenciales de 2016.

La investigación sobre Rusia pasó a manos del fiscal especial Robert Mueller tras la salida de Comey y persiguió a Trump durante años antes de cerrarse sin que se presentaran cargos contra él.

Los partidarios de Trump se han aprovechado del testimonio que Comey prestó ante el Comité Judicial del Senado en septiembre de 2020, alegando que cometió perjurio.

El senador republicano Ted Cruz, de Texas, preguntó a Comey durante la audiencia si alguna vez autorizó a alguien a filtrar información sobre las investigaciones de Hillary Clinton, la candidata presidencial demócrata en 2016, o de Trump. Comey dijo que se reafirmaba en el testimonio que había prestado anteriormente bajo juramento, en el que afirmaba que no lo había hecho.

El inspector general del Departamento de Justicia publicó un informe sobre la disputa en febrero de 2018 y concluyó que Comey no autorizó la filtración.

Ver más: Trump firma una orden para vender TikTok en EE.UU.: estima un costo de US$14.000 millones

La acusación de Comey estará dirigida por Lindsey Halligan, nombrada el lunes por Trump fiscal interina del Distrito Este de Virginia. Anteriormente, Halligan ocupó el cargo de asesora principal en la Casa Blanca y se le encomendó la tarea de revisar las exposiciones de los museos del Smithsonian como parte de la iniciativa del presidente para “restaurar la verdad y la cordura en la historia de Estados Unidos”.

“Los cargos que se alegan en este caso representan un abuso de confianza pública de un nivel extraordinario”, afirmó Halligan en la declaración del Departamento de Justicia.

Este artículo fue actualizado a las 04:20 horas ET del viernes 26 de septiembre de 2025.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD