Jamie Dimon, CEO de JPMorgan, advierte sobre el riesgo de estanflación en EE.UU.

Los anuncios erráticos de aranceles por parte de Trump y sus esfuerzos por reducir o cerrar agencias gubernamentales han generado preocupaciones.

Jamie Dimon
Por Ambereen Choudhury - Haslinda Amin
22 de mayo, 2025 | 08:55 AM

Bloomberg — El CEO de JPMorgan Chase & Co. (JPM), Jamie Dimon, no descarta que la economía de Estados Unidos entre en una etapa de estanflación, ante los crecientes riesgos geopolíticos, los déficits y las presiones sobre los precios.

“No creo que estemos en un momento ideal”, dijo Dimon en una entrevista con Bloomberg Television desde la Global China Summit del banco en Shanghái. Añadió que la Reserva Federal está actuando correctamente al mantener una postura de espera antes de tomar decisiones sobre política monetaria.

PUBLICIDAD

Ver más: JPMorgan ve mayor el interés de inversores en China al paso del régimen arancelario mundial

Los funcionarios de la Fed han mantenido las tasas de interés sin cambios este año, en medio de un entorno económico sólido y la incertidumbre sobre posibles cambios de política del gobierno, como los aranceles, y su impacto sobre la economía. Los responsables de la política monetaria han advertido que ven un mayor riesgo de enfrentar una combinación de inflación elevada y aumento del desempleo.

Previamente este mes, Estados Unidos y China acordaron reducir drásticamente los aranceles por 90 días para negociar un nuevo acuerdo, en lo que se anticipa como una ronda de conversaciones difíciles entre Washington y Pekín. Analistas e inversores señalan que los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump probablemente se mantendrán en niveles que restringirán severamente las exportaciones chinas después de la tregua.

Ver más: JPMorgan crea un centro para asesorar a clientes sobre las amenazas geopolíticas globales

“No creo que el gobierno estadounidense quiera abandonar China”, dijo Dimon. “Espero que haya una segunda, tercera o, incluso, una cuarta ronda y tengo fe en que las que cosas van a salir bien”.

Los anuncios erráticos de aranceles por parte de Trump y sus esfuerzos por reducir o cerrar agencias gubernamentales han generado preocupación sobre el comercio, la inflación, el desempleo y el riesgo de una recesión. Según ejecutivos bancarios, algunas empresas están postergando planes de expansión, incluidas fusiones y adquisiciones manejadas por banqueros de Wall Street.

El mayor banco de Estados Unidos también lanzó esta semana su “Centro de Geopolítica”, con investigaciones sobre Rusia y Ucrania, Medio Oriente y el rearme mundial.

PUBLICIDAD

Ver más: Dimon, CEO de JPMorgan, alerta sobre inflación, crédito y riesgos geopolíticos

JPMorgan y otras entidades han señalado que la incertidumbre generada por las políticas de Trump podría llevar a muchos clientes a mantenerse al margen. Troy Rohrbaugh, codirector ejecutivo del banco comercial y de inversión de JPMorgan, dijo esta semana que los ingresos por banca de inversión podrían caer en un porcentaje de dos dígitos respecto al año anterior, más de lo previsto por los analistas.

Dimon agregó que Estados Unidos debe “atacar los problemas de déficit” y dijo que entiende por qué algunos inversores están reduciendo su exposición a activos en dólares.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD