Jefe militar de EE.UU. viaja a Puerto Rico mientras crecen temores de ataques a Venezuela

Caine y David L. Isom, un SEAL de la Armada y asesor principal de Caine, visitarán el territorio estadounidense donde se cree que están estacionadas la mayoría de las 10.000 tropas estadounidenses.

PUBLICIDAD
Dan Caine.
Foto: Francis Chung/Politico/Bloomberg
Por Se Young Lee
24 de noviembre, 2025 | 12:55 AM

Bloomberg — El general Dan Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto de EE.UU., se reunirá con miembros del servicio del Comando Sur de EE.UU. el lunes en Puerto Rico, donde la presencia militar estadounidense ha aumentado a medida que la administración Trump sopesa una acción militar contra Venezuela.

El Pentágono dijo en un comunicado que Caine y David L. Isom, un SEAL de la Armada y asesor principal de Caine, visitarán el territorio estadounidense donde se cree que están estacionadas la mayoría de las 10.000 tropas estadounidenses en el teatro de operaciones del Caribe.

PUBLICIDAD

Ver más: EE.UU. activa designación terrorista del Cártel de los Soles y vincula directamente a Maduro

El viaje se produce en medio de una creciente preocupación por posibles ataques estadounidenses contra objetivos en territorio venezolano.

EE.UU. ha llevado a cabo ataques letales contra supuestas embarcaciones de narcotraficantes en el mar Caribe y ha desplegado el USS Gerald R. Ford, el portaaviones más grande del mundo, en la región y ha criticado al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, por sus vínculos con los cárteles de la droga que utilizan el territorio venezolano para enviar droga.

PUBLICIDAD

Aunque el presidente Donald Trump ha dicho que estaría abierto a la posibilidad de hablar directamente con Maduro, también ha amenazado con ataques en suelo venezolano. La administración Trump también se niega a reconocer a Maduro como jefe de Estado de Venezuela y ha fijado una recompensa de US$50 millones contra el líder forzudo por “narcoterrorismo”.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo a los periodistas al término de la cumbre del Grupo de los 20 que planea ponerse en contacto con Trump para expresarle su preocupación por la concentración militar estadounidense cerca de Venezuela, advirtiéndole de que las actividades podrían desestabilizar Sudamérica.

Ver más: Qué se sabe del Cártel de los Soles que supuestamente lidera Maduro y opera en Venezuela

“No hay absolutamente ninguna razón para tener una guerra en este momento. No debemos repetir el error cometido en la guerra entre Rusia y Ucrania”, dijo, añadiendo que debe llegar una solución antes que cualquier escalada.

Múltiples aerolíneas cancelaron vuelos hacia y desde Venezuela en respuesta a una advertencia el sábado de la Administración Federal de Aviación de EE.UU. sobre el “empeoramiento de la situación de seguridad y el aumento de la actividad militar en torno a Venezuela”, alimentando aún más las especulaciones sobre posibles operaciones estadounidenses.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD