Bloomberg — Una jueza de Maryland impidió temporalmente que Estados Unidos deportara a Uganda al inmigrante salvadoreño Kilmar Abrego García, horas después de que el presidente Donald Trump elogiara el último arresto del hombre por parte de agentes federales.
La jueza estadounidense Paula Xinis dictaminó el lunes que Abrego García debe permanecer en su actual centro de detención al menos hasta que se programen nuevos procedimientos. Fue detenido a primera hora del día durante un control obligatorio en la oficina de campo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos en Baltimore.
Abrego García se convirtió en una figura clave en la ofensiva estadounidense contra la inmigración después de presentar una demanda de alto perfil en marzo impugnando su deportación accidental a una prisión en El Salvador, parte de un programa más amplio de controvertidas deportaciones masivas.
Ver más: Kilmar Ábrego García es arrestado por ICE en medio de amenaza de deportación a Uganda
Tras ser devuelto a EE.UU., Ábrego García fue objeto de acusaciones de contrabando de personas que, según él, son una represalia por haber presentado esa demanda. Ahora sostiene que los funcionarios estadounidenses lo amenazan con deportarlo a Uganda como venganza por negarse a declararse culpable rápidamente.
Xinis explicó durante una audiencia telefónica el lunes que Ábrego García debe permanecer en EE.UU. hasta que haya tenido la oportunidad de presentar argumentos de que se enfrentará a persecución o tortura en Uganda, dijo su abogado Sean Hecker.
La detención se produjo menos de 72 horas después de que el juez que supervisa su causa penal en Tennessee le excarcelara para que pudiera regresar a Maryland y estar con su familia hasta el juicio.
Lea más en Bloomberg.com